Soviet Dawn
Soviet Dawn: The Russian Civil War 1918 – 1921

INTRODUCCIÓN

Soviet Dawn intenta representar la caída del Imperio Ruso con la Guerra Civil Rusa de los años 1918 a 1921.  Nos meteremos en la piel de Vladímir Ilich Uliánov el principal líder bolchevique, intentando afianzar el nuevo poder en el mundo y más concretamente obtener el control después del Octubre Rojo, la revolución bolchevique. El juego representa a gran escala y con algunos escasos detalles, el momento político, social y militar de un Imperio Ruso convulso y en pre-parto de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (USSR). Leer más

Mike Lambo
Librojuegos – Mike Lambo

INTRODUCCIÓN

Los librojuegos siempre han estado presente en nuestras vidas. Ya de bien pequeños algunos afortunados disfrutamos de la lectura y las aventuras con la colección “Tría la teva aventura” (ES) editada por TimunMas, que nos dio a los adolescentes de lo años ochenta incontables horas de lectura y de “rol” sin director de juego. En esos pequeños libros el lector escogía el camino que recorrería el personaje y al final del capítulo se le proponía una elección de como debía proseguir la historia: “Si escoger seguir a los ladrones ve a la página XXX”, “Si decides ir a la Biblioteca ve a la página XXX”, “Si decides esconderte ve a la página XXX”. Leer más

Entrevista Kim Kanger
Entrevista Kim Kanger

 

Después de un breve periodo de pausa de entrevistas, volvemos por todo lo alto, ¡ya que hoy nos visita Kim Kanger a Mesa de Guerra! Kim, lo primero de todo me gustar darte las gracias por darnos la oportunidad de hacer esta entrevista para nuestros seguidores y por supuesto por tomarte tu tiempo para hacerla. Empezamos como siempre con la primera pregunta de rigor. Leer más

Land and Freedom
Land and Freedom – Primeras Impresiones

INTRODUCCIÓN

Nos encontramos ante un juego de mesa que intenta recrear el conflicto de forma no militar de la Guerra Civil Española. En el mercado, actualmente podemos escoger una amplia gama de juegos que recrean de forma militar, ya sea en su escenario completo o en determinadas batallas, el conflicto bélico nacional, pero por fortuna este juego de desmarca de los anteriores, reduciendo el sistema militar a su mínima expresión y nos ofrece un sistema político, que aunque no sea del todo real nos da una pincelada de lo que podría estar pasando en ese momento por los años de desgracia (con mucha licencia creativa). Leer más

Primeras Impresiones Asalto a Madrid
Asalto a Madrid 1936 – Primeras Impresiones

INTRODUCCIÓN

En la sociedad española todavía existe un silencio incómodo sobre los hechos acontecidos en la Guerra Civil Española. Familiares que vivieron y lucharon en ambos lados nos han explicado historias y momentos que para ellos fueron dolorosamente reales y que para nosotros comienza ya a ser un recuerdo de algo que forma parte de un pasado que no logra cerrarse. Un latente malestar de ideologías que deberían estar extinguidas, frente a las nuevas generaciones que prefieren ignorar esos rancios olores e intentar encontrar un futuro cada vez más difícil. Leer más

Primeras Impresiones Verdun 1916
Verdun 1916: Steel Inferno – Primeras Impresiones

INTRODUCCIÓN

En el noreste de Francia existe una ville en el actual departamento de Meuse con no más de diecisiete mil habitantes y cuyos atractivos más reseñables son: un palacio de la Princerie del siglo XVI, la Cathédrale Notre-Dame de Verdún que es una de las más antiguas de Europa, exquisitas almendras y bombones que ofrece la famosa dragerie artesanal Maison Braquier fundada el año 1783, además de un osario con los restos de más de trece mil personas. Leer más

Free at Last Primeras Impresiones
Free at Last – Primeras Impresiones

INTRODUCCIÓN

Entre 1956 y 1969 los Estados Unidos de Norteamérica tuvieron la etapa más brutal de lucha social que se ha podido contar en su historia. Personas eran discriminadas por su origen de nacimiento o su color de piel y se les negaba el pleno acceso a los derechos civiles como tenían sus conciudadanos, en especial los de raza blanca o caucásica. Tal discriminación desafortunadamente, continua latente en nuestros días, no de forma tan directa e injusta como en esos duros años de dura lucha y activismo social, pero sigue viva. Leer más