Primeras Impresiones Asalto a Madrid
Asalto a Madrid 1936 – Primeras Impresiones

INTRODUCCIÓN

En la sociedad española todavía existe un silencio incómodo sobre los hechos acontecidos en la Guerra Civil Española. Familiares que vivieron y lucharon en ambos lados nos han explicado historias y momentos que para ellos fueron dolorosamente reales y que para nosotros comienza ya a ser un recuerdo de algo que forma parte de un pasado que no logra cerrarse. Un latente malestar de ideologías que deberían estar extinguidas, frente a las nuevas generaciones que prefieren ignorar esos rancios olores e intentar encontrar un futuro cada vez más difícil. Leer más

Primeras Impresiones Verdun 1916
Verdun 1916: Steel Inferno – Primeras Impresiones

INTRODUCCIÓN

En el noreste de Francia existe una ville en el actual departamento de Meuse con no más de diecisiete mil habitantes y cuyos atractivos más reseñables son: un palacio de la Princerie del siglo XVI, la Cathédrale Notre-Dame de Verdún que es una de las más antiguas de Europa, exquisitas almendras y bombones que ofrece la famosa dragerie artesanal Maison Braquier fundada el año 1783, además de un osario con los restos de más de trece mil personas. Leer más

Free at Last Primeras Impresiones
Free at Last – Primeras Impresiones

INTRODUCCIÓN

Entre 1956 y 1969 los Estados Unidos de Norteamérica tuvieron la etapa más brutal de lucha social que se ha podido contar en su historia. Personas eran discriminadas por su origen de nacimiento o su color de piel y se les negaba el pleno acceso a los derechos civiles como tenían sus conciudadanos, en especial los de raza blanca o caucásica. Tal discriminación desafortunadamente, continua latente en nuestros días, no de forma tan directa e injusta como en esos duros años de dura lucha y activismo social, pero sigue viva. Leer más

Pincelas H&M
Hearts and Minds – Pinceladas

HEARTS & MINDS

Pinceladas de Imanol Intziarte (@imanolintziarte)

Hearts and Minds

Hearts & Minds’ (‘Corazones y mentes’) fue un programa estadounidense en la Guerra de Vietnam destinado a ganarse el favor de la población local. El término tuvo éxito –más que el programa en sí– y Peter Davis lo adoptó para un documental sobre este conflicto, que ganó el Oscar en 1975. Lo tenéis en Youtube, por si os apetece verlo (ENLACE AL VÍDEO AL FINAL). Incluso un capítulo de la afamada serie ‘Perdidos’ (‘Lost’) se llama así. Leer más