Taller Vassal
Taller de Vassal – Creación de módulos

TALLER DE VASSAL

Creación de módulos

 

(Esta entrada se irá actualizando a lo largo de los próximos días, conforme vayamos concretando más detalles) 08/03/2023

 

INTRODUCCIÓN

Muy buenas y bienvenidos todos a la presentación de este pequeño taller que hemos organizado entre Javi Salamanca (Circulo de Isengard) y yo mismo, Sergio Ortega (Mesa de Guerra) en el que a través de varias sesiones vamos a aprender desde cero a crear un módulo de juego de Vassal práctico, funcional y bonito.

El formato serán clases en directo en nuestro Discord, con 2 profesores de alto nivel como son Adolfo Suarez y Alberto Romero que se ocuparán de impartir las clases compartiendo sus pantallas y sus conocimientos con nosotros.

Debido al formato y a las propias características del taller, las plazas para acudir en directo a las clases serán limitadas con prioridad de asistencia a nuestros Patreonistas y si sobrasen plazas, abriríamos un formulario público para, en estricto orden de llegada, cubrir las plazas restantes.

Pero no os preocupéis los demás, ya que todas las sesiones se grabarán para posteriormente ser subidas, primero en exclusivo acceso anticipado al Patreon de Mesa de Guerra y más tarde al canal de Youtube de Mesa de Guerra.

INFORMACIÓN

Fecha de comienzo: 28 Marzo 2023 – 22:00h
Lugar: Discord de Mesa de Guerra (Canal privado de Patreonistas).
Sesiones: 1 sesión de 90 minutos a la semana/cada 2 semanas (dependiendo de la disponibilidad del equipo). 
Duración: 4-6 sesiones en total (a definir según el programa final planteado por los profesores).
Plazas para acudir en directo: 20 plazas. Inscripción con prioridad para Patreonistas de Mesa de Guerra. 

PROGRAMA DEL TALLER

Este programa es un boceto y puede sufrir cambios con respecto al programa final. Se adaptarán los tiempos para que cada sesión cumpla con los 90 minutos estipulados, por lo que podrían ser 4, 5 o 6 sesiones en total.

SESIÓN 1. “Del cartón al byte”.

  1. Preparando las imágenes.
    1. Tratamiento de imágenes con software libre (GIMP).
    2. Preparación de mapas, counters y cartas.
  2. Creando el módulo.
    1. Ventana de editor de módulos.
    2. Añadiendo jugadores.
    3. Añadiendo mapas.
    4. Configurando la lupa.

SESIÓN 2. “El frente de batalla”.

  1. Creando las piezas de juego. La carpeta “Game Piece Palette
  2. Organizando el módulo.
    1. Scrollable list. Mover las piezas para que estén en el orden que queremos.
    2. Tabbed Panel.
    3. Añadir Scrollable list al tabbed panel.
    4. Creando piezas únicas. (Doble cara, solo una, ocultas para el rival, etc).
  3. Counters. Creando múltiples setups iniciales (diferentes escenarios en un mismo juego, incluso con mapas diferentes).

SESIÓN 3. “Cartas, hexes, cartón y otras cosas del montón”.

  1. Definiendo el prototipo.
  2. Trabajando con rejillas en el mapa.
  3. Trabajo con mazos.
  4. Crear múltiples piezas rápidamente.

SESIÓN 4. “Sobreproducción digital. El arte de vestir un módulo”.

  1. Poniendo bonito el módulo.
    1. Personalización de botones.
    2. Tirador de dados
    3. Tablas de ayuda y referencia.
    4. Ampliación de piezas al pasar el cursor del ratón.
    5. Trail de los counters.
  2. Editar módulos creados por terceros.

 

IMPORTANTE

Debido al propio formato de Discord y el propio taller, las plazas para asistir al Taller en directo son limitadas, con prioridad desde ya mismo para suscriptores al Patreon de Mesa de Guerra.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN –> INSCRIPCIÓN CERRADA

Una vez finalice el plazo de inscripción exclusivo para Patreonistas, si quedasen plazas por cubrir hasta el límite pasarían a estar disponibles aquí en el blog para cualquiera que quiera apuntarse en estricto orden de llegada.

 


APOYA A MESA DE GUERRA

Si te gusta lo que hacemos, nuestro contenido, entrevistas, traducciones, novedades, vídeos, directos y demás … Únete a nuestro Patreon y ayúdanos a mantener Mesa de Guerra para poder seguir haciendo lo que hacemos.

Únete a nuestro Patreon

https://patreon.com/mesadeguerra

Patreon Mesa de Guerra

One thought on “Taller de Vassal – Creación de módulos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *