Zenobia Award
Presentación de Zenobia Award con Volko Ruhnke

ZENOBIA AWARD

Zenobia Award

No hace mucho que, hablando con Volko Ruhnke, me enteré sobre este nuevo proyecto, el Zenobia Award, surgido de entre muchos de los mas conocidos diseñadores de juegos de mesa. Un proyecto para ayudar a introducir en el mundo de los juegos de mesa a grupos subrepresentados en esta industria lúdica, mediante un concurso y posterior tutoría de diseño de juegos de mesa con trasfondo histórico (ya sea político, económico, social, cultural, científico, militar…). Así que le propuse la colaboración de Mesa de Guerra para traer dicha información al castellano y servir un poco de altavoz a esta propuesta.

¿Qué es Zenobia Award?

Los juegos de mesa históricos se disfrutan a nivel mundial por personas de todos los ámbitos de la vida, pero la norma general hasta ahora es que sus diseñadores han sido predominantemente hombres blancos. El Zenobia Award espera cambiar esto fomentando la presentación de juegos por parte de personas de grupos marginados.

El Zenobia Award no es un premio de diseño cualquiera. Las personas que se apunten recibirán, por parte de diseñadores consagrados en la industria, tutoría sobre como afrontar sus juegos, y los ganadores recibirán ayuda para llevar a cabo todo el proceso de publicación de su juego, además de un premio en efectivo.

Así que si te gustan los juegos de mesa y la historia, quieres hacer realidad tu diseño con trasfondo histórico, y perteneces a uno de estos grupos de minorías subrepresentadas, esta es tu oportunidad para hacer lo que te gusta. ¡Apúntate al Zenobia Award!

¿Quién puede presentarse?
Los concursantes deben pertenecer a un grupo de minoría subrepresentada, incluidas mujeres, personas de color y personas LGBTQ +. También se pueden apuntar grupos de varias personas siempre que incluya representación de algunos miembros de estos grupos.

¿Qué tipo de juegos puedo enviar?
Hay dos criterios principales:
– En primer lugar, el diseño debe ser un juego de mesa que no sea un juego de rol ni dependa de un árbitro y que se pueda jugar en menos de dos horas.
– En segundo lugar, el juego debe intentar abordar algún tema histórico: político, social, cultural, científico, económico, militar, etc.

Los diseños enviados no deben estar bajo revisión con ningún editor.

¿Cómo funciona el proceso de selección?
Zenobia no es un premio de diseño normal. Ya que nuestra intención es tutorizar y orientar a los concursantes a través de todo lo que supone el proceso de diseño.

Las solicitudes iniciales deben enviarse antes del 15 de enero de 2021. De ese grupo de solicitudes recibidas, seleccionaremos un número de concursantes y los emparejaremos con mentores. Durante los próximos meses, los solicitantes elaborarán una propuesta de concepto y comenzarán o perfeccionarán un prototipo jugable para que los jueces evalúen y determinen un ganador.

¿Quiénes serán los jueces del concurso?
Los jueces estarán compuestos por diversos voluntarios, expertos en diseño de juegos de mesa, historia de la humanidad o ambas cosas. El plantel de jueces también incluirá una cantidad sustancial de mujeres, personas de color y personas LGBTQ +, y cada prototipo propuesto se jugará y será valorado por al menos uno de estos jueces. (Si bien algunos miembros de la Junta pueden actuar como jueces, la Junta juega un papel diferente, guiando el diseño en general y la administración del concurso).

¿Qué podría ganar?
El plantel de jueces elegirá a los finalistas y a tres ganadores, que recibirán premios en efectivo por valor de: $ 5,000 para el primer puesto, $ 1,500 para el segundo puesto y $ 1,000 para el tercer puesto.

Además, todos los concursantes recibirán ayuda y tutoría, incluida una guía sobre cómo es todo el proceso de publicación. Los ganadores, con su consentimiento, recibirán ayuda para presentar su diseño a nuestros socios editoriales.

 

Toda la información aquí presente ha sido, con permiso expreso de Volko Ruhnke, extraída de la página oficial de Zenobia Award. Para mas información, podéis visitar su página oficial Zenobia Award ; y para conocer un poco mas sobre las reglas del concurso y quienes son las personas pertenecientes a estos grupos subrepresentados podéis encontrar mas información en el siguiente enlace o poneros directamente en contacto con Volko Ruhnke (o cualquiera de los diseñadores implicados en este proyecto).

ENTREVISTA VOLKO RUHNKE

Aprovechando la ocasión, le hemos hecho una pequeña entrevista a Volko para que nos cuente un poco mas sobre este Zenobia Award.

MdG: ¿Cómo surgió la idea de un concurso como Zenobia?
VR: Muchos amigos del hobby tenían constancia de que la participación era algo así como el 99% de hombres blancos. Estuvimos hablando sobre que podríamos hacer para intentar acelerar un cambio como diseñadores freelance, ayudando a tener alguna influencia a través de los fans.

MdG: Llevas mucho tiempo dentro de este mundo de los juegos de mesa, ¿has experimentado situaciones incómodas con respecto a este tipo de discriminación?
VR: ¡Por supuesto que si! De hecho yo mismo he llegado a hacerlo de alguna manera. Recuerdo que un grupo de mujeres se unieron a nuestro grupo habitual de juego, y se que las llegué a tratar de manera diferente, de manera menos acogedora o incluso no tratándolas seriamente en cuanto a la contribución que aportaban. Seguramente esto es algo que se hace quizás por costumbre, y porque es algo que haces sin pensar. Y realmente esto en el fondo es algo terrible. De hecho nunca mas regresaron, y de eso solo yo tengo culpa con mi comportamiento.

MdG: ¿Crees que este tipo de asuntos deben tratarse principalmente desde dentro o más desde el exterior?
VR: El cambio social es difícil y siempre ocurre lentamente. Si realmente queremos acelerar el cambio, necesitamos primero evaluar nuestros propios comportamientos y actuar para cambiar lo que podamos, buscar y aceptar la ayuda de otros, ya sea fuera, o dentro o en cualquier lugar. Así que, sí, debemos hacer esfuerzos en nuestros propios clubes para encontrar y dar la bienvenida a nuevos jugadores de todo tipo. Y, sí, nuestro hobby necesita nuevas voces en cuanto al juego histórico se trata, necesitamos que nos enseñen y nos ayuden a entender otros puntos de vista, el de aquellos que hasta ahora han estado poco o nada representados. Y ampliar la diversidad de los diseñadores de juegos de mesa puede ser una parte importante de esta ayuda.

MdG: ¿Cómo ha sido la recepción general de la iniciativa entre otros colegas del mundillo?
VR: Pues sinceramente nos ha entusiasmado y encantado ver cuántos colegas ya sean de la afición, del ámbito académico y profesional se han unido y están dedicando en privado su tiempo y/o dinero de manera voluntaria y de manera pública sus nombres en apoyo de Zenobia. Aunque por supuesto, también esperábamos lo contrario, críticas o reacciones contrarias a nuestra iniciativa, es algo que sabíamos y que ha estado ahí también, ya sea desde el típico comentario desafortunado de «no le hagas esto a mi hobby» (cómo si fuese sólo suyo) o incluso los «esto no está bien» o el «no sois nadie ni los mas indicados para hacer esto». Pero bueno, nos lo esperábamos … así es la vida.

MdG: Por lo que tengo entendido el plazo terminará pronto, el día 15 de Enero, ¿habéis recibido muchas solicitudes hasta ahora?
VR: Tenemos varias decenas de solicitudes, ¡algo que es realmente emocionante! Si algún lector de por aquí cree que tiene opciones y tiene alguna idea para un juego histórico, por favor que no se lo piense y que se una a la competición. Incluso si es un llega un poco después del 15 de enero, no hay problema ¡que se ponga por favor en contacto conmigo! Muchas gracias por todo Sergio. Volko Ruhnke.


¿Te gusta nuestro contenido y nuestras entrevistas? ¿Te gustaría participar en próximas entrevistas con tus preguntas? ¡Hazte Patreonista de Mesa de Guerra! 

Únete a nuestra comunidad de Patreonistas y ten acceso a contenido exclusivo, a nuestro servidor de Discord donde realizaremos partidas en directo y tutoriales, cupones descuento en nuestra tienda colaboradora y más …

¡Hazte Patreonista!

One thought on “Presentación de Zenobia Award con Volko Ruhnke

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *