Entrevista Luis Hernández – ONUS Traianus
ENTREVISTA LUIS ÁLVARO HERNÁNDEZ
-DRACO IDEAS-
Mesa de Guerra: Lo primero de todo Luis, nos gustaría agradecerte tu tiempo y que hayas podido pasarte por aquí para realizar esta entrevista. Y para ir empezando un poco y para quien no te conozca. ¿Quién es y a que se dedica habitualmente Luis?
Luis Hernández: Hola Sergio, muy buenas. Pues soy informático de profesión. Hace ya unos cuantos años se me ocurrió la locura de crear un juego y lo hice con ONUS! Roma vs Cartago en el 2014, momento en el cual creé la empresa DRACO IDEAS. A partir de ahí fui desarrollando nuevos juegos y expansiones, también de amigos hasta que finalmente tuve que dar el paso de dejar mi trabajo y dedicarme exclusivamente al mundo editorial.
MdG: ¿Cómo y cuándo empezaste en este mundo de los juegos de mesa?
Luis: Siempre me gustaron los juegos desde los años 80. Me encantaban los wargames y jugué a varios de NAC, pero también a otros más clásicos como el Ajedrez, en el que estuve federado muchos años. Con el tiempo seguí jugando a todo tipo de juegos, además de crecer mi pasión por la historia, lo que me “empujó” a interesarme especialmente por los juegos de simulación histórica.
MdG: Háblanos por favor un poco sobre tus gustos en cuanto a juegos y autores.
Luis: Me encantan los juegos estratégicos, los vinculados con la historia y los juegos de rol. Para mí lo más importante de un juego es la temática, pasando a un segundo plano el lado competitivo. Me gusta meterme en el papel del bando/facción/personaje con el que juego y trasladarme a aquella época o momento. La II Guerra Mundial siempre me atrajo mucho y en especial el juego Combat Commander, entre otros juegos de este tipo. También estuve mucho tiempo jugando al juego de rol Dungeons & Dragons.
MdG: Y en cuanto a Draco Ideas. ¿Cómo surge esta idea y cómo fueron sus inicios?
Luis: Como te comentaba, comenzó por la necesidad de facturar mi primer juego de ONUS! Roma vs Cartago y, posteriormente, juegos de amigos que fuimos desarrollando conjuntamente. Los inicios fueron duros (aunque también lo es ahora, jajajaja) y es un sector donde tocas todos “los palos” de casi cualquier empresa: marketing, comunicación, fabricación, control de calidad, traducciones, desarrollo, testeo, etc… A veces el nivel de trabajo es abrumador y pueden pasar años hasta tener un juego terminado. Por ejemplo, el nuevo juego de ONUS!, llamado TRAIANUS, me ha llevado 2 años desarrollarlo.
MdG: ¿Y cómo ha cambiado, según tu punto de vista desde el interior, nuestro hobby desde ese nacimiento de Draco Ideas hasta ahora?
Luis: Enormemente. Desde el punto de vista del jugador es genial, porque ahora en nuestro idioma hay una oferta enorme de juegos para todos los gustos, tamaños, edades, etc. Como editorial, y dado que gran parte de nuestros juegos son de desarrollo propio, la competencia ha crecido muchísimo, porque en el tiempo en el que nosotros desarrollamos un juego, surgen 100 juegos extranjeros traducidos al castellano. La demanda de juegos ha crecido mucho, pero la oferta se ha disparado exponencialmente. Afortunadamente nosotros nos guiamos por nuestros gustos personales para editar nuevos juegos y parece que coincidimos con mucha gente, lo que nos permite mantener un buen nivel de ventas.
MdG: ¿Podrías hacernos, a modo resumen una idea de cómo funciona Draco Ideas con juegos propios o licencias?
Luis: Pues nosotros recibimos aproximadamente un email al día de gente que tiene un prototipo, una idea o un juego desarrollado para preguntarnos si estamos interesados. Estamos hablando de unos 300 contactos de personas al año, lo que hace totalmente inviable meternos en más del 1% de lo que nos llega, aunque contestamos a todos. Ya no solo es el tiempo de desarrollo, diseño, ilustraciones, testeo, etc., sino el trabajo comercial y poder tener capacidad para venderlos, lo cual es todo un reto, y cada vez más. Pero en unos pocos casos, sobre todo juegos pequeños y muy terminados y probados, hemos podido meternos y con mucho éxito. Es por ejemplo el caso de Frontier Wars, Scope Stalingrad, Tetrarchia y 1212: Las Navas de Tolosa.
MdG: Háblanos por favor de estas cosas entonces, un poco ahora el presente y futuro de Draco Ideas. ¿Qué tenemos a la vuelta de la esquina?
Luis: Estamos en este sector por la pasión por los juegos, aunque desgraciadamente no por su rentabilidad. Si fuera por los resultados, seguiría trabajando de informático, jajajaja. Pero seguramente nos centremos en menos juegos en el futuro y seguir desarrollando las series de juegos que nos han funcionado muy bien, como ONUS!, 2GM, Scope, etc.
MdG: Y a medio/largo plazo, ¿Cuáles son los secretos mejor guardados de Draco?
Luis: Nuestro secreto es el equipo de gente que formamos en la empresa, así como los colaboradores y las ganas que le ponemos en cada juego, porque tratamos de hacer todo como si fuera para nosotros. Tenemos varios proyectos MUY interesantes, como de Furia en Midway, del mismo autor japonés del juegazo 300: Tierra y Agua. También estamos en el desarrollo final de Scope U-boot, juego muy diferente al anterior, totalmente asimétrico y muy divertido. Y por supuesto ONUS! Traianus, del que hablaremos un poco ahora, ya que sale en breve en Kickstarter.
MdG: Me parece bien, pasemos a hablar entonces de ONUS!, que entra en Kickstarter el próximo 15 de Marzo con su siguiente entrega, compatible con lo anterior. ONUS! Traianus … Lo primero de todo toca hablar ahora del Luis diseñador. Cuéntanos los comienzos de ONUS! y de dónde vino todo.
Luis: La culpa la tienen mi frustración de querer y no poder jugar a juegos de miniaturas en grandes batallas, no saber pintar miniaturas y a Santiago Posteguillo, que creó una fantástica trilogía de la II Guerra Púnica y de los personajes Escipión y Aníbal. A raíz de esto quise crear un juego de batallas históricas de forma que pudieras tener cientos de unidades en una caja y simular escenarios históricos o inventados. Pero buscaba sobre todo realismo y profundidad en las tácticas de la edad antigua, pero facilitado por tener la información en las cartas y unas reglas que aunque son amplias, fueran intuitivas.
MdG: Para quien no conozca la serie, ¿qué tipos de juego son los de la serie ONUS!?
Luis: Las partidas varían enormemente, desde media hora a hasta toda una tarde. Recomiendo especialmente jugar 2vs2 jugadores. Con ONUS! tendrás sensaciones muy parecidas que transmite por ejemplo el videojuego Total War, de gran realismo. Puedes jugar las guerras púnicas, la guerra servil (con Espartaco) o guerras civiles en Roma con Roma vs Cartago y mercenarios.
Con la expansión de Griegos y Persas podrás participar en batallas de las Guerras Médicas o las del Peloponeso entre los propios griegos.
Con los Macedonios podrás lugar con Filipo II y su hijo Alejandro Magno contra todo tipo de ejércitos, o incluso con Filipo V contra la República de Roma en tiempos de Escipión, tras derrotar a Cartago.
Con Terreno y Fortalezas podrás disponer de puntos para hacerte tu propia fortaleza: grande o pequeña, de madera o piedra, con más o menos torres; o bien crear ríos y lagos, aldeas, colinas, montañas; o también construir arietes, torres de asedio, abrojos, puentes… Y donde dispondrás de reglas específicas de asaltos, escalar muros, destruirlos o incendiarlos, etc.
Y finalmente llega TRAIANUS, en el momento del auge del Imperio Romano en los siglos I y II con 2 de los mejores emperadores, además de origen Hispano: Trajano y Adriano. Es decir, que unimos en unos pocos juegos todo tipo de batallas en unos unos 7 u 8 siglos de historia en Europa.
MdG: Y ¿Qué nos trae este nuevo ONUS! Traianus?
Luis: Depende mucho de lo bien que vaya la campaña, pero podemos estar hablando de cerca de 300 unidades, docenas de generales, docenas de escenarios repartidos en 4 campañas en un libro de unas 100 páginas, nuevo reglamento mejorado y compatible con todo lo anterior, modo solitario mejorado…. E infinitas horas de diversión. Todo ello con el asesoramiento del doctor en historia David Soria, especialista en la era Trajano, que ha colaborado conmigo y ha hecho un trabajo sensacional de investigación: desde los escenarios históricos, los atributos de las unidades y generales hasta el desarrollo de las ilustraciones.
MdG: Según tu punto de vista, ¿Cuál crees que es el punto fuerte de ONUS!?
Luis: Precio, profundidad táctica, realismo, el motor de cartas de acción que no existen en este tipo de juegos (con órdenes y eventos), mucha diversión, muy inmersivo (gracias a las cartas de acción), gran detalle histórico, y muy bonito de ver en mesa.
MdG: Y para ir terminando, ¿Cuándo comienza la campaña de KS y como están organizadas las recompensas?
Luis: Pues la campaña comienza el 15 de Marzo y para empezar tenemos muchísimos objetivos o stretch goals (pero muchos muchos), por ello necesitamos contar con el apoyo de todos los españoles en las primeras horas para darnos visibilidad fuera de nuestras fronteras y que así podamos conseguir desbloquear todo lo previsto y más…
Se podrá conseguir tanto el TRAIANUS, Terreno y Fortalezas, y también el PACK, que contendrá Roma vs Cartago + Griegos y Persas + Alejandro Magno + Libro de Campañas. También ofreceremos algunos complementos o “add-ons” como tapetes de neopreno y dados personalizados.
IMPORTANTE: para los primeros mecenas regalaremos una torre de dados que hemos diseñado, chulísima.
ENLACE A LA CAMPAÑA: https://www.kickstarter.com/projects/dracoideas/onus-traianus/
MdG: Venga, y la última ya antes de marcharte, recomiéndanos algún libro o película que trate el periodo histórico de ONUS y que te haya servido de inspiración o fuente para los juegos. Y de camino os deseamos desde Mesa de Guerra mucha suerte y agradecerte de nuevo tu tiempo. Un saludo
Luis: Recomiendo las dos trilogías escritas por Santiago Posteguillo, la de Escipión/Aníbal y la de Trajano. También recomiendo las novelas históricas de Simon Scarrow y las aventuras en el siglo I de dos personajes: Cato y Macro, muy épico y ameno. Y muchas gracias a ti por tu interés y también por tu tiempo. ¡Un saludo!
APOYA A MESA DE GUERRA
¿Te gusta nuestro contenido? ¿Te han resultado útiles algunas de nuestras entradas o traducciones? Ayúdanos a mantener el blog y a seguir creando este tipo de contenido. Recibirás cupones descuento en nuestra tienda colaboradora 4Dados, participarás en nuestros sorteos de juegos de manera trimestral, contenido exclusivo, etc… Puedes suscribirte de manera mensual desde 1€/mes a nuestra comunidad de Patreonistas pinchando en la imagen de abajo.