Francotirador Solitario - 62

Francotirador Solitario

1963

Mientras hacía campaña en Dallas, Texas, el presidente John F. Kennedy fue asesinado por Lee Harvey Oswald. Dos comisiones, la Comisión Warren y el Comité Selecto de Asesinatos de la Cámara de Representantes, discreparon sobre si Oswald actuó solo o no. En cualquier caso, las circunstancias de la muerte del Presidente sumieron al país en el pánico y crearon una amplia oportunidad para las teorías conspirativas que iban desde la Mafia, el gobierno cubano, la KGB y la propia CIA estadounidense. También marcó el inicio de una serie de asesinatos políticos de alto nivel en Estados Unidos que incluirían al Dr. Martin Luther King y al hermano de John Kennedy (y candidato presidencial demócrata) Robert Kennedy. Estas muertes inoportunas sacudieron la confianza de los estadounidenses y se sumaron al malestar de la era de Vietnam.

Periodo: Guerra Media
Bando: URSS
Operaciones: 1
Eliminado después del evento:

Como URSS

Normalmente es una carta que es mucho mejor mantener en la baraja, especialmente si no van las cosas bien siendo la URSS. Pero como carta de encabezamiento es decente, especialmente si la juegas en turno 7 o más tarde, ya que una vez llegados a este punto no hay forma de que acabe en la mano de EE.UU. de todos modos.

Siempre resulta reconfortante cuando los EE.UU. se ven con esta carta de frente en durante el encabezamiento, especialmente porque puedes usar ese Punto de Operaciones para meter influencia o hacer realineamiento, y luego realizar un golpe con una carta de valor mayor en tu Ronda de Acción 1, o directamente usarla para dar un golpe con ella durante la fase de cabecera y así poder evitar NORAD.

Como EEUU

Francotirador Solitario es por norma general el degradador de DEFCON más doloroso del juego. No puedes mandarlo al espacio, como con Os Enterraremos. No puedes emparejarlo con Contención, que normalmente debería ya estar activo desde la Guerra Inicial. Es peor que su homólogo Creación de la CIA, porque siempre tendrás influencia para apuntar con él, y no puedes jugarlo en Ronda de Acción 1.

Así que, a no ser que utilices en el encabezamiento, casi nunca tendrás la oportunidad de deshacerte de esta carta suicida por DEFCON. En el artículo general sobre DEFCON se discute con más detalle cómo lidiar con cartas como ésta, así que a continuación dejamos algunas anotaciones particulares:

Una forma inusual de escapar de Francotirador Solitario, si no puedes mantener una carta hasta el siguiente turno, es atascarte en el penúltimo turno manteniendo sólo Francotirador Solitario. Como no puedes descartar Francotirador Solitario simplemente te saltas tu Ronda de Acción y consigues mantenerlo hasta el siguiente turno. Obviamente no es lo ideal, pero sigue siendo preferible al suicidio por DEFCON.

Generalmente lo mas normal es mantener Francotirador Solitario turno a turno hasta encontrar alguna forma de deshacerte de ella. La alternativa es simplemente comerte el evento y encabezarlo, pero el problema, por supuesto, y es que Francotirador Solitario causa el máximo daño en la fase de encabezamiento y todavía puede hacerte perder la partida si la URSS encabeza otro evento que baje el DEFCON. (Aunque esto rara vez pasa, ya que lo normal es que la URSS no lo haga, ya que siempre va a intentar dar un golpe de estado, aunque la presencia de NORAD cambia un poco esta dinámica).

Sin embargo, si te ves forzado a perder una carta, a través de Bloqueo de Berlín, Aldrich Ames, o Terrorismo, mantener Francotirador Solitario básicamente te hace perder la partida si no puedes aumentar el DEFCON o jugar la Carta China. Así que si te ves amenazado por cualquiera de ellas y no tienes la Carta de China, estás básicamente obligado a encabezar Francotirador Solitario en lugar de arriesgarte a perderlo.

Por último, ¡nunca, jamás, te rindas sólo porque te des cuenta de que estás atrapado con Francotirador Solitario! Siempre existe la posibilidad de que la última jugada de la URSS sea con la carta No te preguntes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *