The Shores of Tripoli

Fort Circle Games

The Shores of Tripoli - Portada

 

The Shores of Tripoli es el primer juego publicado por la joven editorial Fort Circle Games con Kevin Bartram al frente. El juego trata un tema prácticamente desconocido dentro de nuestro hobby, la primera guerra berberisca, o La Guerra de Trípoli, y es por eso que su diseñador, Kevin Bartram, quiso darle forma y convertir este, su primer juego, The Shores of Tripoli, en el primero en tratar dicho tema.

Las dos guerras berberiscas, fueron una serie de batallas navales entre los Estados Unidos y Berbería (o estados berberiscos), estados semiautónomos del Norte de África compuestos por Argelia, Túnez y Trípoli bajo mandato Otomano. El motivo principal de estas dos guerras era la de acabar con el tributo que exigían estos estados a cambio de garantizar inmunidad frente a la piratería en el Mediterráneo.

The Shores of Tripoli - CajaLos corsarios berberiscos eran el terror de los barcos mercantes, y gracias al saqueo y la esclavización, con su correspondiente suma por rescate, otorgaban un enorme poder naval y muchas riquezas a sus gobernantes. Los buques estadounidenses hasta ese momento habían estado bajo la protección de Francia gracias al Tratado de Alianza (1778-1783), protección que perdieron tras la Revolución estadounidense y el Tratado de París.

Fue en este periodo cuando los barcos de Estados Unidos empezaron a sufrir el ataque y captura por parte de los corsarios berberiscos, y aunque se pudo negociar en algunos casos, gracias al pago de tributos … las negociaciones no llegaron a buen puerto en muchos de estos casos, lo que ocasionó la puesta en servicio de la Armada de los Estados Unidos cuando Thomas Jefferson se convirtió en presidente y abogó por el aumento de la fondos económicos para aumentar la potencia naval y negarse a seguir pagando tributo a Berbería, con lo que dio comienzo a la primera guerra berberisca, o La Guerra de Trípoli. Convirtiéndose así en la primera guerra que libraban los EEUU fuera de sus fronteras.

COMPONENTES

The Shores of TripoliVamos a entrar ya con el juego en cuestión, comenzando con los componentes. The Shores of Tripoli viene en la típica caja formato GMT/Devir como Twilight Struggle, con una portada PRECIOSA. Una vez abrimos la caja nos encontramos con una bolsa llena de madera, una bolsa con muchos dados, una baraja de cartas, una «replica» de la carta que Thomas Jefferson le mandó a Yusuf Qaramanli (Pasha de Trípoli) con la esperanza de mantener buenas relaciones, el manual de reglas, un suplemento histórico y el tablero de juego.

Comenzando por la madera, encontramos de diferentes formas y colores, para representar las facciones: Fragatas y barcos azules para Estados Unidos y sus aliados, fragatas, corsarios y tropas de infantería en rojo para Trípoli, fragatas amarillas para las fuerzas navales suecas y barcos naranjas para los aliados de Trípoli. También encontramos unos cubos blancos y azules para representar a las tropas de Hamet, unos cilindros negros como marcadores de año y estación. y una especie de discos dorados para representar el dinero. Todo con muy buenos acabados, tanto en la homogeneidad de los colores como en el diseño y las formas, muy bonito.

The Shores of Tripoli cartasLos dados, en 3 colores (azul, rojo y amarillo) nos servirán para cada una de los 3 facciones representadas en el juego, Estados Unidos, Trípoli y Fuerzas Navales Suecas. El tablero de juego, es quizás la parte para mi mas rara de todos los componentes, que aunque cumple con su cometido sin más, creo que podrían haberlo hecho siguiendo el mismo estilo de las cartas. Aún así, es un mapa montado, de muy buena calidad y grosor, con unos colores resultones muy bien diferenciados, espacio para colocar todos los componentes necesarios en una partida y tiene un tamaño bastante bueno sin ocupar mucha mesa.

Las cartas, son sin ningún tipo de duda el componente estrella. Gruesas, rugosas tipo tela y con unas ilustraciones espectaculares. Aunque, viendo el poco texto que tienen, hubiera aprovechado mas el tamaño de la carta para que las ilustraciones ocupasen mas y dejar el texto en un recuadro mas pequeño, porque realmente son preciosas. Y terminamos por ambos manuales, el de reglas, con 12 páginas (sin muchas imágenes) pero con un tamaño de letra bastante considerable, bien estructurado y fácilmente entendible. Reglamento que por cierto podéis encontrar traducido por nosotros en nuestra sección de Descargas. Y un manual histórico y notas del diseñador, para situarnos en contexto, con mucha información cronológica de lo acontecido durante este periodo en tan solo 10 páginas. La verdad es que la producción del juego, sin tener grandes cantidades de componentes, la calidad de los mismos es muy buena.

RESUMEN DE JUEGO

The Shores of TripoliVayamos un poco al asunto principal, al juego como tal. The Shores of Tripoli es un sencillo juego dirigido por cartas (Card Driven Game) para 2 jugadores que se juega en mas o menos 1 hora. Cada jugador representará a cada uno de los dos bandos, en el que a través de un máximo de 24 turnos (representado por 6 años con sus 4 estaciones), cada uno intentará alcanzar su propia condición de victoria (de manera asimétrica, ya que cada uno tiene la suya propia).

Para el bando estadounidense serán o bien firmar un tratado para evitar seguir pagando tributo, que se consigue tras jugar la carta Treaty cumpliendo una serie de requisitos, como haber llegado al año 1805, haber capturado Derne y dejar a Trípoli sin aliados (barcos naranjas) ni barcos en su puerto; o bien a la fuerza, al jugar la carta Assault on Tripoli después del año 1805 y eliminando todas las fuerzas navales y terrestres tripolitanas, para finalmente tomar Trípoli, forzando así al cambio de Pasha en Trípoli.

Para el bando tripolitano, también encontramos 2 condiciones de victoria. La primera es consiguiendo poderío y riquezas, que no es otra cosa que la de hacerse con 12 monedas de oro a través de la piratería y seguir recibiendo tributos; o bien también por la fuerza, hundiendo o capturando 4 navíos estadounidenses o eliminando a todo el ejercito de Hamet.

El juego realmente no tiene mucha complicación, la secuencia de juego es MUY SENCILLA, al comienzo de cada año, cada bando roba 6 cartas de su propio mazo (hasta un máximo de 8 cartas en mano). Comenzando siempre por el estadounidense, se ejecutarán 1 de 3 posibles acciones : Jugar una carta por su evento, descartar una carta para mover hasta 2 barcos o descartar una carta para construir un barco en Malta. Luego va el tripolitano, que podrá jugar una carta por su evento, descartar una carta para hacer asaltos piratas desde Trípoli o construir corsarios en Trípoli. Cada vez que se complete una ronda (1 acción por cada bando) terminará una estación, por lo que una vez se hayan jugado 4 rondas (estaciones), el año termina y pasamos al siguiente año. Así de simple, así de sencillo.

The Shores of Tripoli SetupCada bando tiene su propia baraja de cartas, en la que se incluyen Core Events, Unique Events, Common Events y Battle Cards. Los Core Events son 4 cartas que comienzan bocarriba delante de cada jugador, no cuentan para la mano de cartas y pueden ser jugadas en lugar de una carta de mano. Son eventos bastante importantes para conseguir la victoria, y una vez jugados son retirados del juego. Los Unique Events son cartas potentes, que pueden ser jugados como eventos (y retirados del juego tras su uso) o descartados para otra acción, en cuyo caso irán al descarte. Y finalmente tenemos los Common Events, que una vez jugados, ya sea como evento o como descarte, vuelven a la pila de descarte. Estas cartas son las que principalmente harán aparecer nuevas unidades, tanto navales como de tierra, en el mapa. Finalmente tenemos las Battle Cards, cartas que sólo podrán usarse como eventos antes de comenzar una batalla (naval o terrestre).

El mapa consta de 14 localizaciones, 9 son puertos y 5 son zonas de patrulla naval. Los barcos estadounidenses se pueden mover libremente entre zonas libres o amistosas, pero si entran a un puerto con unidades enemigas (a excepción de Gibraltar, donde hay acuerdo de paz) comienza una batalla naval, y si hay tropas de infantería dentro de la ciudad, comienza un bombardeo, en cuyo caso atacarán y volverán a Malta. Las batallas navales se dividen en 4 fases: en la primera los jugadores anuncian si juegan cartas de batalla, en la segunda ambos jugadores lanzan los dados (2 dados por cada fragata y 1 por cada barco pequeño), en la tercera se hace el recuento del resultado de las tiradas, donde un 6 es un éxito y lo demás no cuenta. Los barcos pequeños tienen 1 golpe de resistencia y las fragatas resisten 2 impactos. Las fragatas que reciban 1 impacto, se colocarán luego en el espacio del siguiente año y se recuperará al comienzo de ese año. Si una fragata sufre 2 impactos, si es estadounidense se la guarda el bando tripolitano como trofeo (ya que con 4 fragatas hundidas cumple inmediatamente con una de sus condiciones de victoria) y si son fragatas tripolitanas se devuelven a su reserva. Una vez finalizadas estas 3 fases, la cuarta es mover a todos los barcos supervivientes estadounidenses a Malta.

The Shores of TripoliTambién existe la posibilidad de realizar ataques en tierra, y ocurren cuando el ejercito de Hamet entra en cualquiera de las ciudades tripolitanas (Derne, Benghazi o Trípoli). Igualmente se sigue una secuencia de 5 fases. En la primera, el jugador estadounidense bombardea la ciudad si tiene barcos en el espacio de puerto (luego vuelven a Malta), en la segunda los jugadores anuncian si juegan cartas de batalla, en la tercera se lanzan los dados (1 dado por cada infantería, resisten 1 impacto y dañan solo con un 6), en la cuarta se resuelven las tiradas (mandando a las tropas eliminadas a sus correspondientes reservas) y la quinta es comprobar quien gana. Las batallas en tierra duran hasta que un ejercito es victorioso eliminando por completo al enemigo, si gana el ejercito de Hamet, la ciudad es tomada.

Los asaltos piratas son el equivalente tripolitano a un ataque estadounidense, y se realizan para conseguir riquezas. Ocurren cuando el jugador tripolitano descarta una carta para realizar el asalto, se determina desde que puerto salen (normalmente siempre desde Trípoli, pero algún evento también puede hacer salir barcos aliados), deberá pasar la zona de intercepción estadounidense y los que lo consigan harán las tiradas para piratear. El orden sería: primero el jugador estadounidense junto con los navíos suecos (si los hubiera), lanzarían dados para intentar interceptar la salida (igual que un combate naval: 2 dados por fragata y 1 por barco pequeño), anuncia si juega cartas de batalla y se resuelven los impactos igual que en un combate naval. Luego el jugador tripolitano hace lo mismo, anuncia si juega carta y luego hace su tirada de dados, 1 dado por cada barco corsario y consiguiendo éxito con 5 o 6 para capturar un barco, que le otorgaría 1 moneda de oro por cada barco capturado de esta manera, y estos volverían a su puerto de origen tras el asalto.

The Shores of TripoliCONCLUSIONES

Y estas son realmente las bases del juego. The Shores of Tripoli es un juego que se monta rápido, se explica rápido y se juega rápido. Las diferentes condiciones de victoria para cada bando, unido a que tiene un grado alto de azar por su resolución de las batallas con dados y el juego de cartas, junto a las diferentes formas de estrategia y como jugar cada carta en cada partida, hacen que el juego cuente con cierta rejugabilidad, aún sabiendo que es un juego que se puede quemar rápido, ya que al fin y al cabo la profundidad estratégica se limita a la correcta elección del orden que juegas las cartas potentes ya que hay algunos eventos que es mejor usar al principio como descarte para no perderlos y luego mas tarde poder usarlos como evento con mejor resultado, y otras cartas es al contrario, cuanto antes realices el evento mejor. Para mi cumple con lo que propone bastante bien, las cartas le añaden bastante sabor temático además, y para mi se ha unido a juegos como las recientes reediciones de Julius Caesar o Hammer of the Scots, o incluso Undanted Normandy/North Africa, que sirven como entrada a otros juegos mas complejos con temática bélica, siendo la sencillez y la duración su gran fuerte.

The Shores of Tripoli SoloSOLITARIO

El juego incluye también una variante en solitario, que no he probado, pero que podrá jugarse contra el bando tripolitano incluyendole 3 cartas propias. Se le configurarán dos filas de cartas visibles (una de eventos y otra de batalla) y al final de cada una de estas filas se colocará una carta especifica del solitario. El T-Bot (que así se llama por llevar al bando tripolitano) irá comprobando durante su turno en la fila de eventos las cartas de izquierda a derecha, y la primera de ellas que cumpla con los requisitos para poder jugarse, se ejecutará. Si no se cumplen los requisitos de ninguna carta de evento, pasará a la última carta de la fila, que es la específica del solitario y se ejecutará y lo mismo para el combate. Se comprobarán la fila de cartas de batalla, y cuando le toque jugar, la primera que cumpla con los requisitos se realizará… Ya va siendo costumbre encontrarse con estas variantes, que si bien a mi personalmente no me gustan, ahí está para el que la quiera usar.

REGLAMENTO TRADUCIDO


¿Te gustan nuestro contenido? ¿Te gustaría participar en próximas entrevistas con tus preguntas? ¿Proponernos próximos artículos? ¡Hazte Patreonista de Mesa de Guerra! 

Únete a nuestra comunidad de Patreonistas y ten acceso a contenido exclusivo, a nuestro servidor de Discord donde realizaremos partidas en directo y tutoriales, cupones descuento en nuestra tienda colaboradora y más …

¡Hazte Patreonista!

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *