Continuamos una vez más con nuestra sección de Novedades MdG, que tiene como fin intentar traer mensualmente (o bimensual, según publicaciones) un resumen de las novedades editoriales que acaban de salir o que saldrán pronto al mercado (según los tiempos que marcan las propias editoriales y distribuidoras) durante el mes en el que escribimos la entrada. Intentaremos centrarnos principalmente en juegos de mesa y wargames que nos llamen la atención y gustos.
NOVEDADES MDG – MAYO 2022
3CG
Diseño: Stefan Ekström
Arte: Ian Hill
Número Jugadores: 1-2
Tiempo de juego: 480-600 min
Enlace BGG: Tolling of the Bell
Descripción: Tolling of the Bell es un wargame que representa la última ofensiva alemana durante la Segunda Guerra Mundial, la Operation Spring Awakening y sus sub-operaciones Icebreaker y Forrest Devil. También incluye el inicio de la ofensiva soviética en Viena (desde la perspectiva del 3er. Frente Ucraniano). Está construido en torno al mismo sistema de reglas de juego de guerra que dio forma a Plan West, Königsberg’45, Army Group Narwa y Stargard Solstice, lo que lo convierte en el 5º juego de la Serie de Batallas de la Segunda Guerra Mundial.
Compass Games
The Russian Campaign
Diseño: John Edwards
Arte: Bruce Yearian
Número Jugadores: 1-2
Tiempo de juego: 360 min
Enlace BGG: The Russian Campaign
Descripción: El 18 de diciembre de 1940 Hitler emitió la «Directiva del Führer nº 21», llamada en clave Barbarroja, que decía: «La Unión Soviética debe ser aplastada en una rápida campaña antes de que la guerra termine con Inglaterra». Los dirigentes alemanes confiaban en que la victoria en Rusia sería rápida y el riesgo de una prolongada guerra en dos frentes sería breve.
Devir
Sekigahara: La unificación de Japón
Diseño: Matt Calkins
Arte: Rodger B. MacGowan, Mark Mahaffey
Número Jugadores: 2
Tiempo de juego: 180 min
Enlace BGG: Sekigahara: The Unification of Japan
Descripción: La batalla de Sekigahara, librada en 1600 en una encrucijada de Japón, unificó esa nación bajo la familia Tokugawa durante más de 250 años. Sekigahara te permite volver a disputar esa guerra como Ishida Mitsunari, defensor de un niño heredero, o Tokugawa Ieyasu, el daimyo (señor feudal) más poderoso de Japón. La campaña duró sólo 7 semanas, durante las cuales cada bando improvisó un ejército y una estrategia con las fuerzas que sus aliados podían proporcionar. Cada líder albergaba profundas dudas sobre la lealtad de sus unidades, y con razón. Varios daimyo se negaron a luchar; algunos incluso cambiaron de bando en medio de la batalla.
Commands & Colors: Edad Antigua
Diseño: Richard Borg
Arte: Rodger B. MacGowan
Número Jugadores: 2
Tiempo de juego: 60 min
Enlace BGG: Commands & Colors: Ancients
Descripción: Commands & Colors: Edad Antigua representa la guerra desde el amanecer de la historia militar (3000 a.C.) hasta el inicio de la Edad Media (400 d.C.). Una empresa bastante ambiciosa para un juego, pero Commands & Colors es, por su diseño, un sistema de juego histórico único que permite a los jugadores representar eficazmente batallas estilizadas de este periodo de la historia. Las 15 batallas, reunidas en el libro de escenarios, aunque estilizadas, se centran en las características importantes del terreno y en el despliegue histórico de las fuerzas en escala con el sistema de juego. Las batallas incluyen Bagradas, Cannae y Zama.
Draco Ideas
Diseño: Stuart Tonge
Arte: Carl Huber, Christine Ridgway
Número Jugadores: 1-2
Tiempo de juego: 60-420 min
Enlace BGG: 2 Minutes to Midnight
Descripción: 2 Minutes to Midnight es un diseño novedoso que utiliza un sistema de chit-pull para explorar la guerra fría en turnos de 5 años que comienzan en 1946 y duran 9 turnos hasta 1990. La escala y la profundidad del juego no tienen parangón con ningún otro juego del mercado para este periodo histórico: se trata de una simulación detallada de la guerra fría que abarca aspectos militares, económicos, políticos y comerciales, todo ello en un juego que oculta la complejidad y permite centrarse en la estrategia. Un escenario puede durar entre 1-3 horas y hasta 6 o 7 horas para la campaña completa.
Diseño: Dan Verssen
Arte: Dan Nance
Número Jugadores: 1-6
Tiempo de juego: 30-90 min
Enlace BGG: Warfighter: The WWII Tactical Combat Card Game
Descripción: Warfighter es un juego de cartas diseñado por Dan Verssen, que recrea a nivel táctico el combate durante la segunda guerra mundial en Europa. El juego se desarrolla por medio de misiones que son independientes entre sí. Para cada misión, los jugadores seleccionan uno o varios soldados junto con sus habilidades, equipamiento, y armas con los límites de recursos que impone la misión. Los jugadores solo dispondrán de las armas y equipamiento que han seleccionado y que trasportan para enfrentarse a los enemigos que encuentren en su camino, por lo que la planificación y preparación de la misión es vital para su éxito.
B-17 Leader: La fortaleza flotante
Diseño: Dean Brown
Arte: N/A
Número Jugadores: 1
Tiempo de juego: 30-120 min
Enlace BGG: B-17 Flying Fortress Leader
Descripción: B-17 Leader: La fortaleza volante es un wargame solitario que recrea a nivel estratégico la campaña aérea de los EEUU contra la Europa ocupada por Alemania entre los años 1942 y 1945. Durante la partida, el jugador deberá tomar decisiones críticas, como qué objetivos atacar, qué escuadrones realizarán la misión, o cómo equipar y armar a esos escuadrones… todo ello para maximizar los esfuerzos de la 8ª Fuerza Aérea que comanda para tratar de arrodillar a la Alemania nazi. Una vez que el jugador ha planificado y preparado la misión, los aviones despegan, y el sistema de juego reacciona a la incursión de los B-17 enviando cazas a interceptarlos y disparando con toda la artillería antiaérea disponible. Además del fuego alemán, el sistema pondrá a prueba la capacidad de improvisación de los jugadores también por medio de eventos aleatorios.
High Flying Dice
Sangre y Acero: The second battle of Nanawa
Diseño: Paul Rohrbaugh
Arte: Ilya Kudriashov
Número Jugadores: 1-2
Tiempo de juego: 150-210 min
Enlace BGG: Sangre y Acero: The Second Battle of Nanawa, July 1933
Descripción: La guerra entre Bolivia y Paraguay por la región del Chaco estalló por quién tendría el control de los yacimientos de petróleo descubiertos una década antes. La pequeña ciudad de Nanawa estaba marcada por un cruce de caminos clave, así como por manantiales de agua muy apreciados en esta árida región. Los paraguayos capturaron la ciudad y fortificaron los alrededores poco después de que estallara la guerra el año anterior. En julio, los bolivianos lanzaron una ofensiva masiva, organizada por el general Hans Kundt, para retomar la zona, que esperaban que condujera a la caída de Concepción.
Multi-man Publishing
Diseño: Dean Essig, Carl Fung
Arte: Nicolás Eskubi, Dean Essig
Número Jugadores: 1-2
Tiempo de juego: 120 min
Enlace BGG: Arracourt
Descripción: Arracourt es un juego de la Battalion Combat Series (BCS) que describe el desesperado contraataque del Eje para detener el avance de Patton a través de Francia en septiembre de 1944 y el ejemplo estelar de las Armas Combinadas estadounidenses móviles que detuvieron esa ofensiva en seco. Arracourt es un juego en el que ambos bandos utilizan todas las herramientas de la guerra móvil y en las que ambos bandos maniobran para atacar y defender el terreno que elijan. El juego pretender ser sencillo para el jugador principiante de BCS y funciona muy bien como juego de iniciación antes de probar cualquiera de los otros de la serie, pero seguirá siendo un reto para el veterano de BCS. Todos los escenarios se juegan un mapa.
NAC Wargames
Diseño: Francisco Ronco
Arte: Iván Cáceres
Número Jugadores: 1-2
Tiempo de juego: 120-180 min
Enlace BGG: Von Manstein’s Triumph
Descripción: Von Manstein´s Triumph es un juego para dos jugadores que pretende simular la batalla con cada jugador al mando de uno de los bandos participantes. Las tropas representadas por bloques maniobran sobre un mapa de la fortaleza dividido en zonas y son dirigidas mediante el uso de cartas que representan órdenes, eventos históricos y equipo. El objetivo es ocupar los puntos neurálgicos de la defensa y tomar el control de la ciudad.
Diseño: Denis Sauvage
Arte: Nicolas Treil
Número Jugadores: 2-3
Tiempo de juego: 60-120 min
Enlace BGG: Napoléon 1815
Descripción: Napoleón 1815 es la tercera entrega de Los Conquistadores, una serie dedicada a los grandes estrategas de la historia. Después de Napoleón 1806 y Napoleón 1807, Napoleón 1815 aporta sus propios retos a este sistema de campaña tan probado y aclamado. Para un máximo de tres jugadores, asume el papel de Napoleón, Wellington o Blucher, tomando las decisiones clave que determinarán el destino de Europa. Como Napoleón
Conflict of Heroes: El Oso despierta
Diseño: Uwe Eickert
Arte: Steve Paschal
Número Jugadores: 1-4
Tiempo de juego: 120 min
Enlace BGG: Conflict of Heroes: Awakening the Bear! – Russia 1941-42
Descripción: Conflict of Heroes es una serie de juegos de mesa tácticos de ritmo rápido que sigue el desarrollo de las tácticas modernas a nivel de escuadrón y pelotón, comenzando con la Segunda Guerra Mundial y continuando hasta los tiempos modernos de Bosnia, Irak y Afganistán. El primer juego de la serie, ¡El Oso despierta! – Rusia 1941-1942, te lleva al frente oriental durante la Operación Barbarroja, la invasión alemana de Rusia.
Worthington Publishing
Diseño: Sean Cooke, Mike Wylie, Grant Wylie
Arte: Mark Churms
Número Jugadores: 1
Tiempo de juego: 15-60 min
Enlace BGG: Braveheart Solitaire
Descripción: En Braveheart Solitaire, asumirás el papel de William Wallace o Robert the Bruce contra el oponente ejército inglés. Hay dos batallas únicas, Falkirk y Bannockburn. Dentro de las dos batallas, tienes seis oportunidades para derrotar a un desafiante Bot inglés y seis oportunidades para vencer a un difícil Bot inglés. Las dos grandes batallas proporcionan al jugador un total de veinticuatro jugadas para conseguir la victoria.
Revistas
Juego: Burma: The Forgotten War
Enlace: Burma: The Forgotten War, 1943–1944
Descripción: Siguiendo los pasos de South Pacific de la revista C3i Número 30, Burma: The Forgotten War es un nuevo escenario independiente del Imperio del Sol centrado en el conflicto en el teatro de operaciones China-Birmania-India durante la Segunda Guerra Mundial desde mediados de 1943 hasta su salvaje conclusión en la batalla de Imphal-Kohima en 1944.
APOYA A MESA DE GUERRA
¿Te gusta nuestro contenido? ¿Te han resultado útiles algunas de nuestras entradas? Ayúdanos a mantener el blog y seguir creando este tipo de contenido. Puedes suscribirte de manera mensual a nuestra comunidad de Patreonistas pinchando en la siguiente imagen: