Comenzamos año y continuamos con nuestra sección de Novedades MdG, que tiene como fin intentar traer mensualmente (o bimensual, según publicaciones) un resumen de las novedades editoriales que acaban de salir o van a salir al mercado (según los tiempos de las propias editoriales) durante el mes en el que escribimos la entrada. Intentaremos centrarnos principalmente en juegos de mesa y wargames que nos llamen la atención y gustos.
NOVEDADES MDG – ENERO 2022
Compass Games
Diseño: Gregory M. Smith
Arte: Tim Allen, Brien J. Miller
Número Jugadores: 1-2
Tiempo de juego: 180-240 min
Enlace BGG: Imperial Tide: The Great War 1914-1918
Descripción: Imperial Tide es un juego de guerra de nivel estratégico para 2 jugadores que cubre toda la Gran Guerra en una sola tarde. Está basado en el sistema de juego Pacific Tide y cuenta con una mecánica basada en cartas y un sistema sencillo que permite múltiples decisiones a ambos jugadores. Los jugadores controlarán Grupos de Ejército/Navales representados por puntos de fuerza para maniobrar y controlar áreas del mapa. El juego también incluye un «bot» para jugar en solitario.
GMT Games
Diseño: Craig Besinque
Arte: Charles Kibler
Número Jugadores: 2-3
Tiempo de juego: 240-360 min
Enlace BGG: Conquest & Consequence
Descripción: Conquest and Consecuence lleva el sistema de Triumph and Tragedy al teatro del Pacífico/Asia Oriental durante el mismo periodo de 1936-1945. Al igual que T&T, está diseñado para tres jugadores, manteniendo la dinámica de tres bandos que añade tanta variedad e intriga al sistema.
Diseño: Fred Serval
Arte: Donal Hegarty
Número Jugadores: 1-2
Tiempo de juego: 20-40 min
Enlace BGG: Red Flag Over Paris
Descripción: Red Flag over Paris, el sucesor espiritual de Fort Sumter de Mark Herman, es un juego corto, pero desafiante, para dos jugadores y con motor de cartas que representa los dos meses de intenso enfrentamiento entre los Comuneros y el Gobierno de Versalles durante la Comuna de París de 1871. Jugarás como una de estas dos facciones y lucharás por el control de París. Pero también tendrás que ganarte los corazones y las mentes de la población francesa, ya que el tablero está dividido en dos áreas -militar y política- divididas a su vez en varios ámbitos (Instituciones políticas, Opinión pública, Barrios de París y los fuertes de las afueras de la ciudad).
Last Hundred Yards, Vol III – The Solomon Islands
Diseño: Mike Denson
Arte: Dariusz Buraczewski, Charles Kibler, Liz Stephanoff
Número Jugadores: 1-2
Tiempo de juego: 120-240 min
Enlace BGG: The Last Hundred Yards Volume 3: The Solomon Islands
Descripción: The Last Hundred Yards Vol. 3: The Solomon Islands es el tercer juego de la serie Last Hundred Yards. Este juego se centra en la cruel y brutal Campaña de las Salomón, que incluye acciones para controlar las islas de Guadalcanal, Bougainville y Nueva Georgia. Cuando juegues las misiones de la Campaña de las Islas Salomón, experimentarás algunas de las más feroces acciones de pequeñas unidades en el Teatro del Pacífico. El juego se centrará en las acciones en las que participen la 1ª (The Old Breed) y la 3ª (Fighting Third) Divisiones de Marines, así como la 25ª División de Infantería del Ejército, la unidad que finalmente expulsó a los japoneses de la isla, lo que les valió el apodo de «Tropic Lightning».
High Flying Dice
Alfred The Great: The London Campaign
Diseño: Mark H. Sheppard
Arte: Bruce Yearian
Número Jugadores: 1-2
Tiempo de juego: 150-210 min
Enlace BGG: Alfred the Great: The London Campaign, 885 AD (Volume 5)
Descripción: En 885, un ejército vikingo que había estado activo en Frankia navegó y atacó Rochester, una ciudad/burgo fundamental por su confluencia de caminos y el río que la atravesaba. Los vikingos de Anglia Oriental, a las órdenes de Guthrum, el viejo enemigo de Alfred, vieron ahora la oportunidad de contraatacar a sus antagonistas sajones con sus aliados vikingos.
HollandSpiele
Nicaea
Diseño: Amabel Holland
Arte: Amabel Holland
Número Jugadores: 4-6
Tiempo de juego: 60-90 min
Enlace BGG: Nicaea
Descripción: Estamos en el año 325 y es un momento bastante complicado para ser cristiano. No sólo ha pasado apenas un segundo desde que se les obligó a renunciar a su fe bajo pena de muerte, sino que el emperador Constantino se ha volcado en ello, con la esperanza de unir al fracturado Imperio Romano. Es por esto que a Constantino no le preocupe mucho cuando los obispos se enzarzan en discusiones esotéricas y puntillosas que a Juan Quinto Romano le importan bastante poco. Así que exige a los obispos que se reúnan en la ciudad de Nicea para llegar a un acuerdo. A él no le importa la decisión que tomen estos personajillos, siempre y cuando decidan algo.
The Dietz Foundation
Diseño: Daniel Bullock
Arte: Jacob Walker
Número Jugadores: 1-2
Tiempo de juego: 90-120 min
Enlace BGG: 1979: Revolution in Iran
Descripción: 1979 Revolution in Iran es un juego de guerra estratégico que abarca los acontecimientos que condujeron al golpe de Estado de 1953, la Revolución Islámica y el turbulento período intermedio. Jugarás como la Coalición, que presiona para nacionalizar la industria petrolera y, más tarde, se levanta para oponerse al Sha y sacarlo del poder, o como los Realistas, que luchan para mantener al Sha, Mohamed Reza Pahlavi, en el poder y proteger los intereses petroleros estadounidenses y británicos. 1979 es un juego con motor de cartas para dos jugadores. A diferencia de muchos otros juegos con cartas de evento, cada turno empieza con draft de cartas antes de comenzar con las rondas alternas de acción.
Worthington Publishing
Diseño: Sean Cooke, Mike Wylie, Grant Wylie
Arte: Sean Cooke
Número Jugadores: 1
Tiempo de juego: 10-45 min
Enlace BGG: Bismarck Solitaire
Descripción: Dirige el orgullo de la Armada alemana en Bismarck Solitaire, un juego original de Worthington Publishing. Dirige los barcos alemanes Bismarck, Prinz Eugen y los submarinos de apoyo mientras se enfrentan a la decidida Royal Navy con un único objetivo: ¡Hundir el Bismarck! Tienes 8 misiones de diferentes objetivos y dificultad, además de dos cruceros de entrenamiento. Cada misión te da 3 intentos para superar a la Royal Navy. Algunas misiones requieren que encuentres convoyes, otras esperan que hundas algunos barcos de guerra británicos, mientras que otras simplemente esperan que tus barcos puedan sobrevivir durante tu salida. Bismarck Solitaire es un juego de libro y lápiz. En el libro tienes un mapa y órdenes. Tiras los dados para ver los eventos, mover tu barco, librar batallas y resolver eventos. Lo único que tendrás que poner serán son 2 dados, un bolígrafo y sentir la aventura.
Diseño: Sean Cooke, Mike Wylie, Grant Wylie
Arte: Sean Cooke
Número Jugadores: 1
Tiempo de juego: 10-45 min
Enlace BGG: Waterloo Solitaire
Descripción: Waterloo Solitaire te ofrece 24 partidas. Tomas el papel de Napoleón al mando del ejército francés durante 12 partidas contra un bando de jugadores autónomos aliados, denominado bando BOT aliado. Y tomas el papel de Wellington durante 12 partidas, comandando el ejército aliado contra un bando francés BOT. Cada bando BOT contrario se clasifica por su habilidad; fácil para 4 partidas, medio para 4 partidas y difícil para 4 partidas. Uno de los bandos lo llevará un jugador (ya sea aliado o francés) y utiliza las acciones disponibles para el bando con el que esté jugando. El oponente BOT utilizará las acciones del solitario para el otro bando.
Revistas
Juego: Wolfe Tone Rebellion, Irish Rebellion of 1798
Enlace: Issue 104: Magazine & Game (Wolfe Tone Rebellion)
Descripción: Este es un juego de nivel estratégico para dos jugadores sobre la rebelión irlandesa de 1798 con ayuda de los franceses. El juego es de complejidad intermedia-baja, pero debido a la importancia del movimiento oculto en la secuencia de la invasión naval, no es fácil de adaptar para jugar en solitario a menos que el jugador esté dispuesto a hacer grandes concesiones para «amañar» esa parte importante del juego.
Strategy & Tactics, Issue #332
Juego: Thirty Years War Battles
Enlace: Strategy & Tactics Issue #332
Descripción: Thirty Years War Battles es un sistema gran táctico para dos jugadores que simulan batallas en Europa durante la primera mitad del siglo XVII. Cada juego del sistema se basa en una de las principales batallas de la Guerra de los 30 Años. Cada batalla tiene su propio mapa, reglas especiales y fichas que representan las formaciones militares que participaron en la acción original. Las reglas modelan los efectos generales de las armas y las tácticas de la gran época de la pica y el tiro, e incluyen el combate, el liderazgo y la moral. Los jugadores dirigen ejércitos de infantería, caballería y artillería, cada uno con sus propias capacidades especiales, así como a los grandes líderes que tomaron el campo de batalla en esta época. Cada hexágono del mapa representa 150-200 metros.
APOYA A MESA DE GUERRA
¿Te gusta nuestro contenido? ¿Te han resultado útiles algunas de nuestras entradas? Ayúdanos a mantener el blog y seguir creando este tipo de contenido. Puedes suscribirte de manera mensual desde 1€/mes a nuestra comunidad de Patreonistas pinchando en la siguiente imagen: