Revolución Islámica
1979
A medida que los Estados árabes y musulmanes seculares de todo Oriente Medio daban muestras de corrupción, represión e incompetencia, comenzaron a surgir formas más radicales del Islam. Los Hermanos Musulmanes, fundados en Egipto, intentaron derrocar el régimen laico de ese país y de Siria. Esto condujo a nuevos ciclos de represión y gobierno autoritario en estos países. Un ciclo similar tuvo lugar en Irán bajo el mandato de Mohammad Reza Shah Pahlavi. Aliado regional de Estados Unidos y de Occidente durante mucho tiempo, el Sha fue depuesto por una revolución popular dirigida por el ayatolá Jomeini, contrario a Occidente. Esto dio paso a la primera teocracia contemporánea del mundo. Los mulás de Irán pasarían el resto del siglo XX esforzándose por exportar su revolución a otras comunidades musulmanas chiítas.
Periodo: Guerra Media
Bando: URSS
Operaciones: 4
Eliminado después del evento: No
Como URSS
La Revolución Islámica es una de las principales razones por las que los jugadores estadounidenses tienden a evitar Oriente Medio. Por lo tanto, esta es una de esas cartas donde gran parte de su poder reside en su propia amenaza más que de su efecto real. Y como es una carta de 4 Operaciones, muchas veces te sentirás tentado de usarla como Operaciones en vez de usarla como evento, sobre todo si la carta de Puntuación de Oriente Medio ya ha salido y se ha ido.
Por norma general, hay tres razones por las que querrás jugarla como evento:
En primer lugar, cuando los EE.UU. controlan los países conflictivos de estabilidad 3 (Irak y Arabia Saudí). Con esto pierden más influencia, y además no podrán volver a controlar ambos en un solo turno.
Segundo, si los EE.UU. tienen suficiente influencia en un país como para tomarlo automáticamente. Por ejemplo, si Irán ya está en 4/2, entonces pasaría a ser 0/2 , convirtiéndolo en tuyo tras jugar Revolución Islámica, en lugar de pasar de 2/0 a 0/0.
En tercer lugar, si EE.UU. no tiene acceso a los países conflictivos afectados y, por tanto, no puede volver a entrar antes que tú. Si EE.UU. no tiene influencia en Túnez, Sudán e Israel, entonces no puede hacer nada por perder Libia/Egipto, y tú tienes mucho tiempo para poder controlarlos. Esto es especialmente útil si se trata de expulsar a los EE.UU. de la región por completo – ¡Ten en cuenta siempre la existencia de Sadat expulsa a los soviéticos y Acuerdos de Camp David!
Por supuesto, antes de nada asegúrate de que lo que estás haciendo va a afectar de manera real a la puntuación de la región. Si la región está empatada 3-3, o estás siendo dominado 4-2, entonces no hay ningún problema en expulsar a los EE.UU. de dos países conflictivos, dejar que recuperen uno y luego tomar el otro. Pero si ya estás en una situación en la que estás perdiendo Oriente Medio por 5-1, tienes que ser capaz de tomar ambos países conflictivos antes de que lo haga EE.UU. para que merezca la pena. Y si ya estás dominando Oriente Medio, entonces tendrás que pensar seriamente si realmente necesitas el beneficio de Revolución Islámica.
Como EEUU
Esta carta es un continuo dolor de cabeza para los jugadores estadounidenses, y una de esas cartas que no pensarás mucho si enviarla bien lejos (al espacio concretamente). Pero la amenaza que supone Revolución Islámica suele estar sobrevalorada: siempre que no se den las tres condiciones anteriores, suele ser un evento nulo como Gobiernos Socialistas. Si estás 2/0 en Libia/Egipto, entonces pierdes 4 de influencia y tienes 4 Operaciones para volver a tenerlas. Y tener influencia en Israel y Túnez es una gran forma de hacer esto.
Ten en cuenta que Revolución Islámica no afecta a Israel ni al Líbano, dos grandes lugares para que EE.UU. se esconda durante la Revolución Islámica. Esta es en parte la razón por la que el Líbano es un país tan importante para tomar durante la Guerra Inicial, ya que es el único país de Oriente Medio completamente inmune a los eventos contrarios hasta la Guerra Tardía.