Ratonera - 44

Ratonera

1979 – 1992

En una época de creciente arrogancia soviética, la URSS volvió a los viejos patrones de la política de poder al inmiscuirse en los asuntos de Afganistán, un país conflictivo en la rivalidad del «Gran Juego» entre la Rusia imperialista y la Gran Bretaña victoriana. Los soviéticos consideraban que Afganistán formaba parte de su esfera de influencia natural. Sin embargo, cuando las tropas soviéticas intervinieron directamente en una lucha por el poder en Afganistán y depusieron al presidente existente, calcularon muy mal la reacción de la opinión mundial. La Administración Reagan, que se resentía de la derrota sufrida en Vietnam a manos de fuerzas aparentemente inferiores, trató de convertir a Afganistán en otra pesadilla. Y durante un período de diez años, Estados Unidos proporcionó más de 2.000 millones de dólares en ayuda a la resistencia islámica o muyahidines en Afganistán.

Periodo: Guerra Media
Bando: EE.UU.
Operaciones: 3
Eliminado después del evento:

Como URSS

Esta es una de esas cartas que sirven de ejemplo de mandar al espacio en la mayoría de los casos. Hay que tener en cuenta el pequeño detalle que supone la diferencia entre quedarte tu encerrado en ella o que la usen para encerrarte: cuando los EE.UU. es quien la usa para encerrarte, lo mas normal es que salgas airoso tras el primer descarte, y que no pierdas nada de valor. Pero cuando te encierras tu mismo, estas garantizando a los EE.UU. tener al menos una serie de acciones consecutivas, y si te sale mal … posiblemente más. Así que no hay mucho realmente que pensar, hay demasiadas cosas peligrosas que puede en banco americano llegar a realizar si le das varias rondas seguidas si te arriesgas a usarla y quedarte encerrado.

De todos modos, como ya sabrás, en este juego no todo es 100% seguro y hay excepciones. A veces puede pasar de que llegues a tener en la mano demasiados eventos problemáticos de EE.UU. y aprovecharte del descarte de Ratonera sea tu única manera de escapar. Esto, de hecho, aún siendo algo raro, se ha convertido en algo que se ve a menudo. Un típico, pero raro caso, es cuando tus dos últimas cartas de la mano son Creación de la CIA y Ratonera y no puedes retener una carta; en este caso, jugarte a ti mismo la Ratonera es la única forma de salir del lío de un suicidio por DEFCON, porque al tener que saltar tu Ronda de Acción sin nada que descartar, estarás «reteniendo» Creación de la CIA hasta el siguiente turno.

Como EE.UU.

Ratonera para el bando norteamericano tiene dos usos principales.

El primero es esperar a que la URSS saque una mala tirada y se quede atrapada en la Ratonera durante un largo periodo de tiempo. Si fallan sus tiradas, consigues realizar acciones consecutivas, uno de los Santos Griales de Twilight Struggle. El beneficio de tener acciones consecutivas es casi siempre inmenso: te puede dar la oportunidad de darle la vuelta a un país conflictivo, entrar en una región que de otro modo sería inaccesible, realizar un realineamiento importante, conseguir hacerte con una región al romper temporalmente el control, y muchas otras posibilidades.

Por supuesto, las probabilidades están en tu contra. Si juegas Ratonera y la URSS al descartarse hacen su tirada de manera exitosa, al final no habrás conseguido nada realmente, a excepción de haber malgastado una ronda de acción y un bonito evento estadounidense, pero al menos tu oponente también.

Donde radica su fortaleza es cuando puedes inclinar las probabilidades a tu favor, como con Caza de Brujas/Purga. Si lo haces correctamente, puedes hacer que tu oponente pierda muchas Rondas de Acción seguidas, y además dejarle con cartas de Operaciones bajas que deberá guardar en su mano para la siguiente ronda. Por ejemplo, si encabezas como titular Caza de Brujas/Purga, y luego a mitad de turno usar la Ratonera, es posible que ya no le queden eventos de 3 o más Operaciones. En ese caso, no sólo no podrán deshacerse de Ratonera sino que se van a ver obligados a perderse un montón de rondas de acción (dándote carta blanca para conquistar el mundo), y además las cartas de Operaciones bajas que se queden en su mano estarán ahí en su siguiente turno. (Si tienes mucha suerte o quieres meter el dedo en la llaga, puedes usar Negociaciones SALT para coger de nuevo Caza de Brujas/Purga del descarta y volver a repetir titular en el siguiente turno…)

El segundo uso es intentar saber cuando programar Ratonera para obligar a la URSS a saltarse una ronda crucial. Por ejemplo, puedes jugarla como una jugada de Ronda de Acción 7 o encabezándola, lo que haría que la URSS se tuviese que saltar su siguiente Ronda 1. .

Ya en términos comparativos, Ratonera es peor que Cenagal. Lo primero es que no cancela ningún evento como si lo hace Cenagal con NORAD, hay menos oportunidades de «buena sincronización» para que EE.UU. la juegue, y además hay más eventos estadounidenses como para que la URSS los use como descarte. Para finalizar, lo normal es mantener Ratonera como estadounidense hasta que consigo Caza de Brujas/Purga, o se presenta algún tipo de oportunidad clara. Y si todavía llegados al punto de no tener Caza de Brujas/Purga en el turno 6, la jugaré como Operaciones, para que a la URSS todavía le quede la oportunidad de que le toque en el barajeo de mazos del turno 7. Sin Caza de Brujas/Purga, sinceramente, es bastante mejor dejarla en el mazo y añadirle ese quebradero de cabeza al URSS que jugarlo tú mismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *