PUNTUACIÓN DE ORIENTE MEDIO
En 1946, Truman tuvo que amenazar con enviar buques de guerra al Mediterráneo para obligar a los soviéticos a retirar las tropas de Irán. Así comenzó la lucha de la Guerra Fría en el Medio Oriente. Dado que esta región proporcionó a las economías occidentales su recurso mas vital, el petróleo, pero también proporcionó a la URSS una oportunidad irresistible de entrometerse. El apoyo de Estados Unidos a Israel le dio a los soviéticos una excusa para entrar al mundo árabe que aprovecharían repetidamente.
Periodo: Guerra Inicial
Nº Carta: 3
Países conflictivos: 6
Total de países: 10
Consideraciones generales
El Medio Oriente es la única región en el tablero que está constantemente inclinada hacia un bando durante todo el juego. Por diseño, la URSS casi siempre tiene la ventaja en esta región, amplificada por el hecho de que la OPEP es una carta de puntuación extra para Oriente Medio. Es bastante raro que los EE. UU. consigan la Dominación: generalmente su objetivo principal será simplemente evitar que sea la URSS la que domine o peor aún, que la controle.
Guerra inicial
Hay cuatro claves que definirán el Medio Oriente durante la Guerra inicial:
1) El encabezamiento de la URSS en Turno 1: si la URSS puede encabezar Crisis de Suez (o Guerra árabe-israelí con una posibilidad del 50%), puede dejar tiritando la base estadounidense en Israel y cortar la mayor parte del acceso de los EE.UU. a la mitad occidental de la región.
2) Un golpe de estado en Irán: este es casi siempre el método de la URSS. Con un buen encabezado de Crisis de Suez en Turno 1, los EE.UU. tendrían suerte si siguen teniendo presencia en el Medio Oriente. Si EE.UU. es sacado de Irán pero al menos puede permanecer en Israel, EE.UU. seguirá manteniendo posibilidades para evitar la dominación, si consigue aguantar …
3) Nasser, ya que es una carta que determina el resultado de dos países conflictivos de la región de Medio Oriente, ya que Egipto es el único camino importante durante la guerra inicial que lleva hacia Libia.
4) También son importantes Jordania y el Líbano. Ambos mitigan los efectos de Guerra árabe-israelí, y además Jordania suele ser la única ruta que tienen los Estados Unidos hacia Iraq / Arabia Saudí.
A fin de cuentas, lo que generalmente termina pasando es que los EE.UU. terminan fuera de Irán, pero encuentran alguna manera de mantener al menos la presencia en el oeste, ya sea solo con Líbano o dirigiéndose a Jordania o Libia. Algunas veces incluso los Estados Unidos pueden aferrarse en mantener Irán y con algo de suerte obtener una Dominación de forma rápida si también se hacen con el Líbano. Y por otro lado, la otra cara de este escenario es que Estados Unidos pierda tanto Irán como Israel, y se vea obligado a jugar solo por la Presencia.
De cualquier manera, lo mejor que a Estados Unidos le puede terminar pasando es escapar de la Guerra Inicial sin que la URSS haya conseguido puntuar con Dominación
Guerra Media
La carta Revolución Musulmana es la gran amenaza que se cierne sobre Oriente Medio durante la Guerra Media. Si los Estados Unidos cuenta con Iraq y Arabia Saudí, estamos hablando de la irremediable perdida directa de 7 puntos de influencia en una sola jugada. Si además de esto Estados Unidos tuviera alguna dependencia en Libia y/o Egipto, hay muchas posibilidades de que Estados Unidos no pueda volver a ninguno de los dos países si no tuviera ya influencia adyacente en Israel o Túnez. Y como remate final llega la OPEP golpeando a los EE.UU. mientras intentan levantarse, es prácticamente una carta de puntuación por Dominación pero solo para la URSS. Es una de las razones principales por las que estas dos cartas son carne de cañón para ser enviadas espacio por parte del bando americano.
El único rayo de luz para Estados Unidos es Egipto, donde Sadat expulsa a los soviéticos y Acuerdos de Camp Davis pueden deshacer el efecto de Nasser. Dado que Sadat en particular es una carta de 1 Punto de Operaciones, es muy difícil para la URSS mitigar el daño y ya no hablemos de la dificultad de descartarla en la Carrera Espacial, por lo que es casi seguro que en algún momento durante la Guerra Media salga y haga su efecto.
Mediación diplomática es generalmente menos útil de lo que parece. La razón es que la URSS generalmente manda en los países conflictivos por 4-2, en cuyo caso el páis conflictivo que se resta no tiene mucho sentido. Incluso habiendo un empate en 3-3, la Mediación diplomática por norma general no le va a dar el dominio a los Estados Unidos a menos que estos tengan suficientes países en total. Al final termina siendo una carta de 3 «supuestos» Puntos de Victoria en el mejor de los casos, por lo que los EE.UU. generalmente no la jugarán por su evento salvo en casos bastante especiales. Por supuesto, si es la URSS quien juega Mediación diplomática (y generalmente lo hará, ya que hay eventos peores de Estados Unidos para enviar al espacio), entonces no hay razón para que Estados Unidos le saque provecho.
Por norma general, la URSS mantendrá alguna combinación de Irán, Iraq y Arabia Saudí (opcional). Siempre van a intentar tener (o al menos aferrarse) a uno de los países conflictivos de Medio Oriente occidental (a menudo Egipto / Libia, a veces Israel), con esto tendrían que alcanzar una Dominación fácil. El control ya es un poco más difícil… pero no está nunca fuera de su alcance.
El objetivo primordial de Estados Unidos es sobrevivir. Esto es un poco más fácil si ya habían venían con Libia de la guerra inicial siempre que Sadat salga antes de la Puntuación de Oriente Medio, solo necesitan un país conflictivo más para detener la Dominación.
Guerra tardía
Es probable que la Revolución Musulmana y la OPEP vuelvan a aparecer, pero esta vez se pueden evitar con Venta de AWACS a los Saudíes y Petróleo en el Mar del Norte, dos eventos bastante normalitos que se ven reforzados por el efecto indirecto que tienen sobre Medio Oriente. Sin embargo, lo normal es que la URSS continúe dominando la región, uno de sus pocos puntos fuertes en un mundo que poco a poco se va inclinando cada vez más hacia el bando de los Estados Unidos. La Crisis de los rehenes en Irán, el Atentado contra el cuartel de marines y tal vez la Guerra Irán-Iraq añaden un poco de gasolina al fuego, pero por lo general lo único que hacen es cerrar la puerta momentáneamente a los Estados Unidos, pero no producen un cambio catastrófico en la región.
Muchas gracias por otro estupendo análisis estratégico.
Saludos!
No entiendo el comentario sobre la carta sadat «puede llegar a valer 10 puntos de operaciones».
Es cierto que la puntuación suele ser desfavorable para EEUU en la guerra inicial, pero que no se nos olvide la jugada de puntuar Oriente medio en la cabezera del primer turno, que nos proporciona 4 puntos salvo que el jugador de la URSS juegue Nasser.
Gracias por el apunte Leke, fallo en la traducción … no es la primera vez que me pasa y te agradezco que lo hayas localizado. Ya está subsanado.