Nixon juega la Carta de China
1972
Consciente de que la normalización de las relaciones con China era clave para la retirada de EEUU de Vietnam del Sur, Nixon buscó una cumbre entre él y Mao. Nixon envió a Henry Kissinger a mantener conversaciones secretas con el ministro de Asuntos Exteriores de la RPC, Chou En-lai, para sentar las bases de la visita. Aprovechando el deterioro de las relaciones chino-soviéticas, Nixon dio quizás el mayor golpe diplomático de la Guerra Fría. El Comunicado de Shangai que siguió a la cumbre sorteó varios desacuerdos fundamentales entre los dos países, incluyendo Taiwán y Vietnam. Sin embargo, estaba claro que la Unión Soviética ya no podía depender del apoyo chino en los conflictos regionales. Aunque Nixon expresó su deseo de normalizar rápidamente las relaciones entre ambos países, el Watergate interrumpió estos planes. Correspondería a Jimmy Carter restablecer las relaciones diplomáticas plenas entre ambos países.
Periodo: Guerra Media
Bando: EEUU
Operaciones: 2
Eliminado después del evento: Sí
Como URSS
Una carta realmente molesta, que te da a elegir entre dos opciones realmente malas. La mejor solución a este dilema es ignorarlo del todo enviando a Nixon al espacio; y si por casualidad te ves obligado a jugarlo, normalmente siempre será mejor entregar 2 PV que la Carta de China, pero por supuesto esto realmente depende más del estado actual de Puntuación que de una decisión propia.
Como EE.UU.
Sin duda estamos ante un buen evento. 2 Puntos de Operaciones a cambio de 2 PV es claramente un muy buen negocio, sobre todo cuando nos acercamos al final de la Guerra Media, ya que la propia Carta de China tiene un valor de al menos 2 PV (porque la posesión al final del juego da +1 VP para ti en vez de para tu oponente). El principal inconveniente es que vas a recibir la Carta de China boca abajo, por lo que vas a perder una Ronda de Acción de Operaciones, pero si ves que te sobra una Ronda, siempre merece la pena jugarla.