Twilight Struggle – Nasser – 15
Nasser
1954-1970
Uno de los gigantes del panarabismo, Gamal Abdel Nasser subió al poder a través de un golpe militar. Intentando dirigir un curso independiente durante la Guerra Fría, provocó a los gobiernos occidentales aceptando la ayuda soviética y nacionalizando la propiedad comercial, siendo el Canal de Suez el ejemplo más destacado. Egipto, bajo su liderazgo, fue visto como un cliente soviético, y serviría como un representante ruso durante las repetidas guerras con Israel. Murió en el cargo después de 18 años de servicio, habiendo frustrado los intentos de una variedad de enemigos nacionales e internacionales.
Periodo: Guerra Inicial
Bando: URSS
Operaciones: 1
Eliminado después del evento: Sí
Como la URSS
Uno de los eventos estelares durante la Guerra Inicial, y uno de los pocos que verdaderamente merecen la pena ser jugados por la URSS. Nasser te ofrece un importantísimo país conflictivo como es Egipto y además acceso a Libia, al que normalmente se tarda demasiado en llegar. El mejor uso que se le puede dar a este evento es antes de que los EE.UU. haya tenido la oportunidad de llegar y hacerse con Egipto, porque entonces los EE.UU. ya podrán tener acceso a Libia y con lo que esencialmente tendrían acceso a estos dos países conflictivos.
Si Nasser no es importante, ya sea porque entraste en Egipto a través de un golpe de estado o porque los EE.UU. ya no tienen acceso ni a Egipto ni a Libia, entonces se aplican las reglas normales sobre la preservación de tus eventos estelares y usarlo como operaciones para que vuelva mas tarde. No hay necesidad de usarlo si potencialmente puedes darle al jugador americano un dolor de cabeza en el futuro y contrarrestar los efectos de Sadat. Esto no significa ni mucho menos que no debas luchar por Egipto: Oriente Medio es una puntuación que suele puntuar bastante, y por supuesto no querrás perderte estos dos países conflictivos como son Egipto y Libia si quieres mantenerte fuerte en dicha zona.
Como EE.UU.
La sola presencia de Nasser significa directamente que pierdes Egipto durante la Guerra Inicial. Pero no significa que pierdas también Libia. Acepta la pérdida de Egipto y espera a que Sadat haga su aparición. Mientras tanto, asegúrate de que puedes llegar hasta Libia y asegurarla. Coloca 2 en Egipto sin miedo, con esto aunque la URSS juegue Nasser no estés completamente fuera de Egipto. Esto te permitirá todavía estar cerca de controlar Libia o volver a retomar Egipto si lo ves viable.
Si eres tu el que roba Nasser, lo mejor que puedes hacer es aguantarla y usarla en tu última Ronda de Acción, y después de haber llegado hasta Libia: usas Nasser y pones Egipto a 1/2. Con esto, dejas a la URSS con tres posibles opciones: 1) Golpea de estado en Egipto, 2) Golpe de estado en otro lugar, 3) Meter influencia para controlar Egipto. Pase lo que pase, normalmente vas a terminar teniendo una ventaja en algún otro lugar: con la 1) salvas a un país más importante de ser golpeado, con la 2) consigues retomar Egipto, y con la 3) consigues tu tener la opción de hacer el golpe de estado. Es una variante de la típica jugada de romper el control de la URSS en la final de la guerra.
Como URSS intento no jugarla como evento. Me da rabia perderla pronto y encima luego que lo invertido pueda irse al garete en el T4 vía Saddat o incluso antes, ya que si el Defcon está alto, jugarla como evento muchas veces es un reclamo para que el jugador que hace de US dé un golpe en Egipto. Prefiero intentar que sobreviva al T3 y luego moleste durante el resto de la partida. Es un poco como un hermano pequeño de OAS, que molesta mucho en la mano. Aunque a veces, si estás bajo RSP, es inevitable y hay que jugarla como evento para garantizarte controlar un país en ME.
Como US creo que no suele tener mucho misterio. Si el Defcon está a 3, muchas veces sirve para bajarlo y de ese modo ‘olvidarte’ de él hasta el turno siguiente y poder meter influencia, por ejemplo, en Africa, sin riesgo de que en la siguiente AR te vuele por los aires. Si, por lo que sea, sobrevive al T3, intento no jugar Saddat durante la Mid War para no perder Egipto a largo plazo.