Junta
1945- ?
En español, el término Junta viene a tener un significado como de «reunión». Y en el contexto de la Guerra Fría, normalmente se refería a la reunión de camarillas militares de derechas para derrocar a un gobierno existente y sustituirlo por una dictadura militar. Las juntas fueron tan comunes en América Latina durante todo el periodo que se convirtieron en algo así como un ritual. La mayoría de las veces, las juntas militares contaban con la bendición tácita del gobierno de Estados Unidos para controlar a los elementos de izquierdas en América Central y del Sur. Entre las juntas más destacadas se encuentran las dictaduras militares que gobernaron Argentina de 1976 a 1983 y Guatemala de 1954 a 1984.
Periodo: Guerra Media
Bando: Neutral
Operaciones: 2
Eliminado después del evento: No
Uno de los tres grandes eventos neutrales de la Guerra Media, junto con Tratado ABM y Escalada Bélica, y uno de los eventos más fuertes del juego. Los principales inconvenientes de Junta en comparación de Escalada Bélica y Tratado ABM son que está restringido a una región, que no proporciona Operaciones Militares y que es menos probable que las anteriores, de darle la vuelta a un país conflictivo directamente (ya que tus probabilidades de golpe son mucho menores y no puedes golpear países conflictivos con Junta teniendo el a DEFCON 2). Sin embargo, es la única de las tres que garantiza la influencia en una región. Además, hace dos cosas a la vez, por lo que no sólo te permite realinear por si misma, sino que también te ayudará a prepararte una buena oportunidad de realineamiento.
Junta es una carta que es más común que la uses como titular que Tratado ABM / Escalada Bélica, principalmente porque es el único de los tres que puede degradar el DEFCON. La elección de golpe o realineamiento otorga a Junta lo mejor de ambos mundos: robar en la fase de cabecera la oportunidad de hacer un golpe es una gran opción, pero a veces el realineamiento es la jugada más segura. Esto es especialmente certero en el caso de la URSS, que puede encabezarlo, realinearse y luego dar un golpe en su Ronda de Acción 1 para obtener Operaciones Militares y quizás también un golpe mucho mayor.
Una vez de que el DEFCON haya bajado a 2, Junta se utilizará casi exclusivamente para establecer un realineamiento importante. Si controlas Brasil y EE.UU. controla Venezuela, puedes usar Junta para bajar a 2 la influencia en Colombia y empezar inmediatamente a realinear, en lugar de dar a EE.UU. la oportunidad de golpear en Colombia para defenderse. Los realineamientos más comunes incluyen Costa Rica/Colombia realineando a Panamá, Colombia/Brasil realineando a Venezuela, Venezuela/Uruguay realineando a Brasil, Argentina/Perú realineando a Chile, y para EE.UU., realineando a México o Cuba con Guatemala o Nicaragua, respectivamente.
Debido a que garantiza la colocación de influencia, Junta es a menudo una carta muy importante cuando ninguno de los bandos se ha adentrado todavía en Sudamérica. Incluso si te ves obligado a desperdiciar la segunda mitad del evento, puede valer la pena sólo por el simple hecho de poder entrar en la región.
Algunas preguntas comunes sobre su uso:
-¿Tienen que entrar ambas influencias en el mismo país?
Sí.
-¿El país que realices tiene que ser el mismo que el país en el que colocaste la influencia?
No. Tampoco tienes que realinear el mismo país dos veces.
-¿Se ve afectada Junta por Caza de Brujas/Purga, Contención y Doctrina Brezhnev?
Sí.
-¿Un golpe de estado de Junta degrada el DEFCON?
Sí.
-Entonces, ¿Qué significa golpe de estado «gratuito»?
Significa que no da Operaciones Militares, y más generalmente, que no está sujeto a las restricciones geográficas del DEFCON. (aunque con Junta no importa, ya que sólo te deja hacerlo en Sudamérica y Centroamérica y el DEFCON a 2 no impide geográficamente un golpe de estado en ninguna de estas dos regiones, pero sí que importa por ejemplo para Derribe este Muro).