Envidia del Misil - 49

Envidia del misil

1984

Un término acuñado por la Dra. Helen Caldicott, que refleja la crítica feminista general de que la Guerra Fría fue impulsada por el ego masculino con un trasfondo muy freudiano. Cuando se examina la terminología de «penetración profunda» y «reentrada múltiple» uno se pregunta si tenía razón. Caldicott pasó a fundar Physicians for Social Responsibility, y su libro se convirtió en un punto de encuentro dentro del movimiento antinuclear.

Periodo: Guerra Media
Bando: Neutral
Operaciones: 2
Eliminado después del evento: No

Otro excelente evento neutral de la Guerra Media, aunque el hecho de que pueda darse suicidio por DEFCON lo mantiene un nivel por debajo del Tratado ABM / Junta / Escalada Bélica / Negociaciones SALT. Cuando la robas, lo mejor suele ser encabezarlo siempre que te sea posible.

Hay cuatro resultados posibles con Envidia del Misil:

1.  Te ves obligado a desencadenar un evento desfavorable.

Este es el peor escenario con Envidia del Misil. Para empezar, el suicidio por DEFCON es posible si el DEFCON está en 2, pero incluso cuando está el DEFCON en 3 durante la fase de titular, puedes perder si el titular de tu oponente baja el DEFCON antes de que lo haga Envidia del Misil. Por ejemplo, siendo la URSS, podrías sacar Os enterraremos cuando los EE.UU. manden de titular a Venta de grano a los soviéticos. Alternativamente, como EE.UU., podrías sacar Agáchate y cúbrete o Derribo soviético del KAL-007 cuando la URSS encabezó Os enterraremos.

Aparte del suicidio por DEFCON, también es posible (aunque muy muy raro) que el evento que saques con Envidia del Misil sea perjudicial para ti. Por ejemplo, Prohibición de Ensayos Nucleares podría aumentar el DEFCON en un momento en el que preferirías bajarlo. En general, mientras que Os enterraremos (para la URSS) o Agáchate y cúbrete/Los soviéticos abaten el KAL-007 (para los EE.UU.) estén fuera del juego, entonces no debería preocuparte la posibilidad de perder la partida por el uso de Envidia de Misil, especialmente durante la fase de titular, y especialmente si eres los EE.UU. (ya que la URSS rara vez baja la DEFCON en durante la fase de cabecera).

2. Te ves obligado a desencadenar un evento sin sentido.

El segundo peor resultado posible. Es lo que con mas normalidad le sucede a los EE.UU: El Pacto de Defensa EEUU/Japón y OTAN son los mejores ejemplos. Carrera armamentística también suele ser un lavado de cara. Esto rara vez le ocurre a la URSS, ya que sus eventos de altos Puntos de Operaciones son casi siempre útiles.

Incluso en esta situación, puedes incluso considerar que Envidia del Misil te ha salido rentable, ya que has eliminado una carta de muchas Operaciones de la mano de tu oponente.

3. Desencadenas un evento bueno para ti.

Generalmente es el segundo mejor resultado posible, dependiendo de lo bueno que sea el evento. La mayoría de los eventos realmente buenos son de Puntos de Operaciones altos, por lo que las posibilidades van desde Purga/Caza de Brujas, Tratado ABM, Revolución Musulmana o Plan Marshall, hasta Doctrina Brezhnev, Ratonera, Escaramuzas del Río Ussuri o la OPEP. Por supuesto, puede que desencadenes algo que sólo sea útil según las circunstancias, como Pacifismo, pero en general, tus eventos de alto valor de Operaciones son buenos para desencadenar a cambio de estos 2 Puntos de Operaciones.

4. Consigues realizar Operaciones.

Considero que este es generalmente el mejor resultado posible. No sólo puedes llevar a cabo operaciones durante la fase de cabecera, sino que también has conseguido eliminar un evento con alto valor de Operaciones (un evento que es potencialmente poderoso) de la mano de tu oponente. Hacerte con Revolución Musulmana y convertirla en un golpe de estado estadounidense de 4 Operaciones sin ningún tipo de ataduras es una jugada que cambia partidas.

La segunda parte de Envidia del Misil suele ser igual de potente: el hecho de que obligues a tu oponente a jugar 2 Operaciones en su Ronda de Acción 1 es algo muy aprovechable. Por ejemplo, como EE.UU., cuando se encabeza Envidia del Misil, la URSS se ve ahora obligada a dar un golpe con tan solo 2 Operaciones o la opción de dejarte dar el golpe a ti. No es nada del otro mundo si el golpe de estado lo iba a dar en Zaire, pero puede ser una verdadera molestia si la idea era la de realizar un golpe de estado fuerte para entrar en Sudamérica. Por el contrario, la URSS puede encabezar Envidia del Misil para luego realizar una jugada Ronda de Acción 1 en un país conflictivo sabiendo que la respuesta de EE.UU. sólo podrá ser de 2 Operaciones.

Como norma general, lo normal no es usar Envidia del Misil a mitad de turno, primero porque el DEFCON casi seguro que ya será 2 (por lo que aumenta el riesgo por suicidio nuclear), y segundo porque el oponente casi seguro que ya habrá usado sus cartas de Operaciones altas, y pierdes la oportunidad de hacerte con alguna de 3 o 4 Operaciones.

Con Envidia del Misil puedes hacer un buen combo si ya conoces con antelación la mano de tu oponente (por ejemplo, si has encabezado Creación de la CIA o Francotirador Solitario), ya que podrás hacerte a la idea de lo que vas a recibir.

Un pensamiento en “Twilight Struggle – Envidia del Misil – 49

  1. La verdad es que es un evento que tiendo a usarlo poco como cabecera. Incluso habiendo revisado los descartes y asegurando que no pueden bajarnos el Defcon, normalmente no he ‘pescado’ grandes cartas, incluso a veces forzando al oponente a darme, sin saberlo, una carta que prefería que no se ejecutara en ese momento (más o menos lo que explicáis en el punto 2). Soy más de usarlo hacia el final del turno, si se puede en el T6 más que en otros, para intentar garantizar algo más la posibilidad de que tengan que darme Brush War, ABM, We Will Bury You, Muslim Revolution o similar.

    A veces, como US, lo he usado en la cabecera pero más que por la carta que me puedan dar, por garantizar que si quiere dar un golpe, solo va a tener 2 Ops, minimizando así el impacto en ME, CA o SA (o Argelia en AF).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *