Cumbre - 45

Cumbre

1959, 1961, 1972, 1973, 1974, 1979, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989

Las cumbres entre los líderes de las superpotencias se convirtieron en los principales instrumentos de la diplomacia pública desde mediados hasta finales de la Guerra Fría. El éxito se medía en términos de puntos de la agenda asegurados, tratados firmados y quién era más duro con quién. Como en un combate de boxeo internacional, los países no alineados observaban desde la barrera tratando de discernir qué potencia estaba en ascenso. Prácticamente todos los acuerdos importantes de control de armamento se iniciaron o concluyeron en una cumbre. En ese sentido, fueron una herramienta importante para medir las intenciones relativas y asegurar que la Guerra Fría no se calentara.

Periodo: Guerra Media
Bando: Neutral
Operaciones: 1
Eliminado después del evento: No

Cumbre es una de las cartas más débiles del juego que puedes robar. Para empezar, es una carta de 1 sola Operación: Puede que Prohibición de ensayos nucleares sea el peor evento en relación a sus Operaciones, pero nadie estará descontento si la roba.

Además, tiene al igual que los Juegos Olímpicos, tiene la gran posibilidad de hacerte perder la partida estando con el DEFCON en 2. Aunque no es una carta que pueda garantizar el suicidio por DEFCON, sería toda una temeridad jugarla con el DEFCON en 2 a menos que tengas una gran ventaja en todas las regiones.

Lo mas normal debido a escaso valor de Operaciones, es encabezarla si no tienes nada más que merezca la pena o prefieres usar otras cartas para usar sus Operaciones. Por otra parte, si estás total y absolutamente desesperado por conseguir PV, Cumbre te ofrece esa incertidumbre de obtener 2 PV o la aniquilación nuclear y su consecuente perdida de la partida.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *