Mesa de Guerra
Twilight Struggle – Crisis de Suez – 28

Crisis de Suez - 28

Crisis de Suez

1956

Una vergüenza entre los aliados, la crisis de Suez acabó con cualquier duda que quedara de que el viejo sistema del imperialismo de la Gran Potencia estaba muerto. Amenazados por la nacionalización del Canal de Suez por parte de Nasser, Israel, Francia y el Reino Unido conspiraron para alterar la política egipcia a punta de bayoneta. No supieron apreciar el agravio de Eisenhower por su iniciativa no anunciada. Aunque inicialmente tuvieron éxito militar, las tres potencias se vieron obligadas a retirarse bajo la presión americana.

Periodo: Guerra Inicial
Bando: URSS
Operaciones: 3
Eliminado después del evento: Sí

Como la URSS

Uno de los cinco grandes titulares durante la Guerra Inicial de la URSS. Si lo combinas con un golpe de estado con éxito en Irán, directamente habrás eliminado a los EE.UU. de Oriente Medio por completo, y va a ser muy complicado que puedan volver a entrar hasta por lo menos la Guerra Media. Por este simple motivo, si robas Crisis de Suez en turno 1 siempre vas a querer encabezarla, incluso por delante de cartas como Caza de Brujas/Purga.

Después de hacer el golpe de estado típico en Irán en Ronda de Acción 1, si los EE.UU. no se empiezan a extender a partir de Israel,  puedes usar Crisis de Suez en el Ronda de Acción 2 para conseguir el mismo efecto. Sin embargo, lo mas normal es que si te encuentras con un buen jugador estadounidense este se asegurará de expandirse rápidamente hacia el Líbano o Jordania, convirtiendo Crisis de Suez en un evento con menos impacto.

En turnos posteriores, puedes encabezar Crisis de Suez como un pseudo-De Gaulle o Gobiernos Socialistas. Después de encabezar Crisis de Suez puedes continuar con muchos tipos distintos de jugadas: desde hacerte con el control de Francia, jugar Relación Especial sin desencadenarla, o hacer una puntuación de Europa en condiciones  mucho mas ventajosas. Todo lo que no sea conseguir algo de esto, trátala como lo que es, una carta de 3 Operaciones.

Como EE.UU.

En muy raras ocasiones esta carta te dará problemas, incluso estando bajo Caza de Brujas/Purga. Y aunque pueda parecer temible porque te elimina 4 influencias y sólo tienes 3 Operaciones para reparar el daño, esos 3 Operaciones suelen ser más que suficientes para restaurar la influencia que realmente es importante:

Israel no es importante, siempre y cuando ya te hayas expandido antes fuera de Israel. Ya que probablemente no te interese para nada tomar Israel durante la Guerra Inicial, la única amenaza real aquí es la de perder todo acceso posible a Medio Oriente.

Reino Unido es relevante sólo para la dominación europea y por Relación Especial. (Crisis de Suez es, de hecho, la principal razón por la que podrías perder influencia en el Reino Unido.) Por consiguiente, podría meter una influencia de Plan Marshall en el Reino Unido, y si presiento que se va a activar la Relación Especial, trataré de volver a controlar el Reino Unido en algún momento dado. Pero incluso en este punto puedes ignorar la pérdida de influencia en el Reino Unido hasta que tengas Puntos de Operaciones de sobra.

Intenta esperar a que Francia esté vacía cuando juegues esta carta. Si no lo está, ya que los otros países no son tan importantes, puedes usar las 3 Operaciones de esta carta para reparar el daño de 2 influencias hecho en Francia. Dependiendo de la situación, Crisis de Suez puede llegar a ser la perdida de una Ronda de Acción, pero incluso si es así, siempre será mejor jugarla para sus Operaciones antes incluso que mandarla al Espacio. La simple posibilidad de poder sacarla de la baraja es mucho más interesante que permitir a la URSS la posibilidad de hacer de las suyas en el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *