Twilight Struggle – Agáchate y cúbrete – 4
4.- AGÁCHATE Y CÚBRETE
El Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Federal de Defensa Civil como reacción a las primeras pruebas soviéticas de armas nucleares en 1949. El cortometraje «Duck and Cover» (donde la tortuga Bert mostraba como protegerse ante una posible explosión nuclear) es quizás uno de los mas recordados de entre toda la variedad de esfuerzos de defensa civil para crear conciencia sobre el ataque nuclear entre la población. Irónicamente, tales películas hacían crecer la incertidumbre a la población, ya que hacían que la posibilidad de un conflicto nuclear fuera posible para el público en general.
Periodo: Guerra Inicial
Nº Carta: 4
Puntos de operaciones: 3
Eliminada tras jugarse como evento: No
Como URSS
Uno de los (2) mejores eventos de Estados Unidos durante la Guerra Inicial para la URSS junto al otro que es el Plan Quinquenal. Llevando a la URSS, lo mas normal es que te encuentres en una posición en la que necesitas colocar influencia a la vez que quieres reducir el DEFCON a 2 para evitar el golpe de estado estadounidense en un país conflictivo. Por ejemplo, puedes mandar de titular a De Gaulle dirige Francia, y luego continuar con Agáchate y Cúbrete para hacerte Francia a la vez que bajas el DEFCON a 2. Si en cambio hubieras usado alguna otra carta 3 Operaciones, los EE. UU. todavía tendrán la opción de responder golpeando uno de tus países conflictivos.
Por otro lado, algunas veces es más importante para ti poder golpear un país que no sea conflictivo que uno que si lo sea, pero aún así lo que no querrás es darle a los EE. UU. la opción de que él si se haga con uno de tus países conflictivos. Por ejemplo, una jugada muy común de los Estados Unidos en el Turno 3 es meter 1 influencia en Colombia, razonando que en el siguiente turno, tendrías que golpear en Colombia (lo que le permitiría a el golpear en uno de tus países conflictivos) o podrías golpear un conflictivo, sabiendo que le estás permitiendo acceder a Venezuela. Puedes responder a esta jugada golpeando en Colombia con Agáchate y Cúbrete, negándole así el golpe y el acceso a Venezuela con una sola jugada. Del mismo modo, un jugador estadounidense que ha puesto toda la carne en el asador de Oriente Medio en Líbano también podría ser eliminado con facilidad con Agáchate y Cúbrete.
Finalmente, cuando el DEFCON este alto (generalmente solo en el turno 1), la URSS puede usar Agáchate y Cúbrete para bajar DEFCON en dos niveles en una sola jugada. Si se hace correctamente, esto puede dinamitar las opciones de los Estados Unidos de dar un golpe de estado por completo.
De todos modos, no creo que haga falta decir que Agáchate y Cúbrete es una gran responsabilidad para la URSS si el DEFCON ya está en 2. No se puede jugar y es una de las cartas suicidas por DEFCON. Afortunadamente, es una carta fácil de mandar a la carrera espacial.
Como EE.UU.
Siendo americano lo mas común y normal es jugarla como puntos de operaciones, aunque podría valer también para bajar el DEFCON y los correspondientes 3 Puntos de Victoria convirtiéndola en una gran carta para encabezar, negando a la URSS de su posible golpe de estado inicial en Europa y haciéndonos ganar una importante cantidad de Puntos de Victoria para arrancar bien nuestra difícil tarea.
Mas tarde ya es un poco arriesgado usarla de titular, en la Guerra Media porque la URSS puede encabezar Os enterraremos o incluso Los soviéticos abaten el KAL-007 durante la Guerra Tardía, bajando el DEFCON a 2 y causando así que pierdas por provocar una guerra termonuclear.
Y crees que merece la pena como Urss regalarle 3PV a EEUU a cambio solo de impedirle hacer un coup en un país conflictivo? Yo esta carta siempre la tiro al espacio o la juego si el defcon muy alto.
En la Guerra Inicial no veo porque no. Posicionarte de manera correcta en el tablero en depende que zona o zonas es casi siempre mas importante que 3PV, sobre todo a estas alturas de la partida donde como Ruso deberías de tener bastante ventaja. Si no es así, que todo puede pasar, siempre puedes mandarla al espacio. Un saludo y gracias por comentar