Plan Marshall
1947
El 5 de junio, el Secretario de Estado George C. Marshall anunció al mundo el plan de EE.UU. para reconstruir toda Europa. Debido a la presión soviética, los estados de Europa del Este no participaron. Sin embargo, para las 16 naciones de Europa Occidental que lo hicieron, el Plan Marshall marcó el primer paso en el camino de la recuperación y la victoria final en la Guerra Fría.
Periodo: Guerra Inicial
Bando: EE.UU.
Operaciones: 4
Eliminado después del evento: Sí
Como la URSS
Una de las cartas más problemáticas de los EE.UU. durante la Guerra Inicial. Ningún evento en éste periodo tiene más influencia en el tablero que el Plan Marshall. La mejor manera de desactivar esta carta es controlando los países importantes de antemano: si eres capaz de atar bien los países con 2 de estabilidad antes de que se dispare el evento, entonces la influencia del Plan Marshall irá a parar en su mayoría a países sin importancia. Y como mínimo, querrás usar los 4 Puntos de Operaciones de esta carta para controlar Grecia o Turquía antes de activar el evento, no vaya a ser que desgraciadamente pongas a toda Europa de color azul.
Otra opción válida es enviar Plan Marshall al espacio. Esto es más plausible cuando estás bajo la influencia de Purga/Caza de Brujas y por lo tanto no puedes controlar dos de los países mediterráneos con las Operaciones de la carta. Incluso si no lo estás, a veces merecerá la pena sacrificar las 4 Operaciones del Plan Marshall: tendrás que encontrar las Operaciones eventualmente para jugar en Europa, pero definitivamente hay situaciones en las que vas a preferir no usar los 4 Puntos de Operaciones envenenadas del Plan Marshall.
La mejor manera de jugar Plan Marshall es con Intervención de la ONU, que te da lo mejor de ambos mundos. De hecho, es con casi total seguridad el mejor candidato de la URSS para jugar con Intervención de la ONU, junto con Creación de la CIA (si tienes influencia en una región de la Guerra Media).
Ni hace falta decir que si también tienes la OTAN en tu mano, lo primero que habría que hacer es jugar la OTAN antes de jugar Plan Marshall (y antes de que los EE.UU. hayan activado Formación del Pacto de Varsovia).
Como EE.UU.
Lo mejor que te puede pasar es usarla como titular en el primer turno, ya que te va a permitir ajustar la disposición inicial para aprovecharla al máximo. A medida que el juego avanza, se va volviendo cada vez menos útil ya que se irán controlando mas países, y por lo tanto esa influencia tendrá menos impacto. Pero aún así sigue siendo una carta muy poderosa incluso si se juega durante una Ronda de Acción; si puedes lanzar un Plan Marshall en los países mediterráneos con estabilidad 2 en el turno 1 o 2, lo mas seguro es que nunca seas dominado en Europa (y además incluso podrías asegurar tu la dominación si consigues hacerte con Francia).
Por lo tanto, casi sin lugar a dudas este es el evento estrella de EE.UU. durante la Guerra Inicial que casi siempre querrás usar como evento, ya que es una carta demasiado arriesgada a dejarla pasar para que entre mas tarde (por su alto valor en Operaciones y su perdida de poder conforme avanza la partida). Si bajo una gran casualidad vuelve durante el turno 3 después de barajar, puede que todavía tenga una mínima utilidad y sirva para algo, pero ya si vuelve más tarde ya si que será prácticamente inútil. Por supuesto, habrá ocasiones en los que no vayas a necesitar del uso de Plan Marshall para conseguir una dominación europea y/o necesites desesperadamente sus 4 Operaciones, así que en estas situaciones no dudes en usar sus puntos. Pero por norma general, el Plan Marshall es ese evento estelar que va perdiendo brillo conforme pasa el tiempo.
Por otra parte, ten mucho cuidado de no ir demasiado rápido en Europa, ya que de lo contrario el efecto del Plan Marshall será todo un desperdicio. Ya sabemos que los americanos tienen siempre ese sensación de urgencia en Twilight Struggle, y que la influencia de Plan Marshall se vería desperdiciará de manera mas brusca si dejas que la URSS se haga primero con el control de todos los países del Mediterráneo. Pero poniendo un ejemplo, si Reino Unido está afectado por Crisis de Suez, no hay ningún tipo de necesidad de gastar Operaciones para subirlo a 5 de manera inmediata, y casi siempre será mejor esperar a la influencia del Plan Marshall.
A continuación os dejo una relación de los países a los que normalmente van dedicados los puntos de Plan Marshall, en prioridad descendente:
España/Portugal, Grecia, Turquía
Italia, Alemania Occidental
Canadá (si no lo controlo ya), Reino Unido (incluso si ya lo controlo, si la crisis de Suez no ha salido)
Francia (sólo si ya la controlo o si planeo jugar en ella este turno, pero no si estoy usando De Gaulle o Suez Crisis)
Benelux, Dinamarca