Mesa de Guerra
Twilight Struggle – Devolución Canal de Panamá – 64

Devolucion Canal Panama - 64

Devolución del Canal de Panamá

1970

Aunque fue ampliamente criticada por la derecha en el ámbito nacional, la decisión de la administración Carter de devolver el Canal de Panamá a este país resultó ser inmensamente popular en América Latina. El Canal fue un enlace estratégico vital para la armada de Estados Unidos tanto durante la Primera como la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, durante la Guerra de Corea, el canal ya no era lo suficientemente grande para albergar los buques de guerra contemporáneos. Con su utilidad para el ejército estadounidense muy disminuida, mientras que su valor propagandístico como reliquia del imperialismo estadounidense seguía en aumento, Carter se dio cuenta de que el traspaso gradual del canal era la mejor alternativa política. Leer más

Mesa de Guerra
Twilight Struggle – Reductos Coloniales – 63

Reductos coloniales - 63

Reductos Coloniales

1946 – 1988

La Guerra Fría se instigó en el contexto de un sistema internacional en evolución. A medida que el mundo renunciaba a un sistema multipolar compuesto por imperios políglotas, lo sustituía por un sistema bipolar dominado por Estados nación continentales. Los movimientos anticoloniales solían tener un fuerte sentimiento antioccidental, ya que las principales potencias coloniales estaban ahora en el campo occidental. Sin embargo, el impulso hacia la independencia no fue uniforme, ni tuvo un éxito uniforme. Las potencias coloniales llevaron a cabo varias acciones de retaguardia que prolongaron su estancia o mantuvieron una relación casi colonial con el nuevo país independiente. La intervención británica en Malaya (1948), la resistencia francesa a la independencia de Argelia (1954) y la intransigencia sudafricana en Namibia (1966) son ejemplos de este aspecto de la experiencia poscolonial. Leer más

Mesa de Guerra
Twilight Struggle – Francotirador Solitario – 62

Francotirador Solitario - 62

Francotirador Solitario

1963

Mientras hacía campaña en Dallas, Texas, el presidente John F. Kennedy fue asesinado por Lee Harvey Oswald. Dos comisiones, la Comisión Warren y el Comité Selecto de Asesinatos de la Cámara de Representantes, discreparon sobre si Oswald actuó solo o no. En cualquier caso, las circunstancias de la muerte del Presidente sumieron al país en el pánico y crearon una amplia oportunidad para las teorías conspirativas que iban desde la Mafia, el gobierno cubano, la KGB y la propia CIA estadounidense. También marcó el inicio de una serie de asesinatos políticos de alto nivel en Estados Unidos que incluirían al Dr. Martin Luther King y al hermano de John Kennedy (y candidato presidencial demócrata) Robert Kennedy. Estas muertes inoportunas sacudieron la confianza de los estadounidenses y se sumaron al malestar de la era de Vietnam. Leer más

Mesa de Guerra
Twilight Struggle – OPEP – 61

OPEP - 61

OPEP

1960

Fundada para que los países productores de petróleo tuvieran un mayor control sobre el precio del mismo y, por tanto, sobre los ingresos del Estado, la OPEP se ha convertido en una institución que controla dos tercios de las reservas mundiales de petróleo y genera aproximadamente la mitad de las exportaciones mundiales de petróleo. La creación de la OPEP supuso un duro golpe para el control del mercado mundial del petróleo por parte de gigantes occidentales como Exxon y British Petroleum. Aunque la OPEP incluye países que no son de Oriente Medio, como Venezuela, Indonesia y Nigeria, está muy dominada por países de esa región. Por ello, la OPEP ha intervenido en sus crisis políticas. La más famosa fue cuando la OPEP se negó a exportar petróleo a los países occidentales que apoyaban a Israel en la Guerra de Yom Kippur (o de octubre). Esto provocó un aumento del 400% en los precios del petróleo y obligó a un racionamiento en Occidente. Leer más

Mesa de Guerra
Twilight Struggle – Incidente del U2 – 60

Incidente del U2 - 60

Incidente del U-2

1960

A partir de 1955, Estados Unidos comenzó a realizar vuelos de vigilancia sobre la Unión Soviética a altitudes superiores a las del alcance antiaéreo soviético. Sin embargo, en mayo de 1960, un misil soviético Sam II alcanzó el avión de Francis Gary Powers en el espacio aéreo soviético. El avión, el piloto y el equipo fueron capturados por la URSS. El incidente resultó ser una gran vergüenza para la administración de Eisenhower, ya que inicialmente negaron que EE.UU. llevara a cabo tales misiones. El éxito del derribo del U-2 causó un gran enfriamiento en las relaciones entre las superpotencias y fue un golpe de propaganda para la Unión Soviética. Leer más

Mesa de Guerra
Twilight Struggle – Pacifismo – 59

Pacifismo - 59

Pacifismo

1965 – 1970

Término supuestamente acuñado por el poeta Allen Ginsberg, el «flower power» llegó a representar los movimientos de no violencia y paz de la década de 1960. El contexto clásico de la frase era la colocación de margaritas en los cañones de los rifles, y el lema antibélico «haz el amor, no la guerra». El Pacifismo es también representativo de la ambivalencia general hacia el uso de la fuerza militar que resultó de la experiencia estadounidense en Vietnam. Leer más

Mesa de Guerra
Twilight Struggle – Revolución Cultural – 58

Revolucion Cultural - 58

Revolución Cultural

1966 – 1977

Aunque representa principalmente una lucha interna por el poder dentro de la República Popular China, la Revolución Cultural tuvo profundas implicaciones internacionales. Como Mao Zedong se sentía cada vez más marginado por los moderados dentro del Partido Comunista Chino, arremetió para restaurar la pureza ideológica y formar a la siguiente generación de revolucionarios. La agitación resultante de las purgas, las denuncias y la creación de la Guardia Roja llevó a China al borde de la guerra civil. También hizo más pronunciada la ruptura entre China y la Unión Soviética. Sin embargo, la anarquía y el aislacionismo reinantes hicieron imposible el acercamiento entre Estados Unidos y la RPC. Con la llegada de la administración Nixon, el abismo entre las dos naciones parecía más grande que nunca. Leer más

Mesa de Guerra
Twilight Struggle – Tratado ABM – 57

Tratado ABM - 57

Tratado ABM

1972

El Tratado de Misiles Antibalísticos pretendía consolidar el sistema de destrucción mutua asegurada como eje del equilibrio estratégico. El tratado ABM restringía la capacidad de las dos superpotencias para defenderse de un ataque nuclear. En teoría, esto hacía innecesario un primer ataque para evitar la introducción de sistemas defensivos desestabilizadores. Ambas naciones podían defender su capital o un campo de ICBMs con un sistema de defensa de misiles. Los soviéticos desplegaron dicho sistema alrededor de Moscú. Finalmente, Estados Unidos abandonó su sistema desplegado en Grand Forks, Dakota del Norte. Leer más