Mesa de Guerra
Twilight Struggle – Guerra Indo-Paquistaní – 24

 

Twilight Struggle

Guerra indo-pakistaní

1947–48, 1965, 1971

Desde la independencia de la India de Gran Bretaña, los elementos musulmanes e hindúes de esta antigua colonia han estado en conflicto. Pakistán ha estado tradicionalmente en el extremo perdedor de estos conflictos, pero ha confiado en el apoyo de EE.UU. y la República Popular China para mantener la credibilidad militar contra una capacidad de defensa india más robusta. Leer más

Entrevista Phil Eklund
Entrevista a Phil Eklund

MESA DE GUERRA

ENTREVISTA A PHIL EKLUND

Bios Origins Cover

 

Continuamos con nuestra sección de entrevistas, y esta vez os traemos al genial Phil Eklund. Disfrutad leyéndola tanto como nosotros haciéndola.

Antes de nada y en primer lugar me gustaría agradecer a Phil Eklund el hecho de que haya aceptado concedernos esta entrevista y dedicarnos un poco de su escaso tiempo. Y por supuesto agradecer a nuestro querido Manuel Suffo por haberse puesto en contacto con él y conseguir que esta entrevista fuese posible. Leer más

Imperial Struggle - MdG
Imperial Struggle – Primeras Impresiones

Ya lo tenemos aquí, el tan esperado por muchos nuevo juego de Jason Matthews y Ananda Gupta, Imperial Struggle de GMT Games, el hermano pequeño de nuestro querido y afamado Twilight Struggle.

Nos ponemos con él, y una vez leído el manual del juego (que por cierto, erratas aparte, deja bastante que desear en cuanto a organización y clarificación de algunas excepciones) y haberlo podido asimilar y probar brevemente a través del modulo de Vassal, ya por fin he tenido tiempo y conseguido poner en la mesa para hacer unas primeras partidas de prueba y saborearlo mejor. Leer más

Mesa de Guerra
Twilight Struggle – Plan Marshall – 23

 

Mesa de Guerra

Plan Marshall

1947

El 5 de junio, el Secretario de Estado George C. Marshall anunció al mundo el plan de EE.UU. para reconstruir toda Europa. Debido a la presión soviética, los estados de Europa del Este no participaron. Sin embargo, para las 16 naciones de Europa Occidental que lo hicieron, el Plan Marshall marcó el primer paso en el camino de la recuperación y la victoria final en la Guerra Fría. Leer más

Entrevista Volko
Entrevista Volko Ruhnke y Almoravid

MESA DE GUERRA

ENTREVISTA A VOLKO RUHNKE

Almoravid

Entrevista Volko Ruhnke

 

Hoy os traemos al blog una entrevista, una entrada totalmente distinta y nueva para lo que hemos venido haciendo y que queremos dar continuidad a lo largo del tiempo. Y para ser la primera, contamos nada mas y nada menos que con Volko Runhke. Leer más

Mesa de Guerra
Twilight Struggle – Rojos Independientes – 22

Rojos Independientes - 22

Rojos independientes

1948

La Oficina de Información Comunista, COMINFORM, expulsó a Yugoslavia por la negativa del mariscal Tito a cumplir los deseos de Moscú. Albania finalmente seguiría una táctica similar, rompiendo con Yugoslavia, y luego con la URSS de Khrushchev. Mientras permanecía dentro de la estructura soviética, la Rumania de Ceausescu también pondría a prueba los límites de la paciencia de Moscú con ocasionales brotes de independencia y nacionalismo. Leer más

Mesa de Guerra
Twilight Struggle – OTAN – 21

 

Otan - 21

OTAN

1949

La segunda parte de la estrategia de EE.UU. para reconstruir Europa, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se convirtió en sinónimo de la oposición de Occidente a la Unión Soviética. Una máxima repetida a menudo para el propósito de la OTAN lo capta muy bien la frase: «La OTAN fue creada para mantener a los soviéticos fuera, a los americanos dentro y a los alemanes abajo». Leer más

Mesa de Guerra
Twilight Struggle – Juegos Olímpicos – 20

Juegos Olimpicos - 20

Juegos Olímpicos

1948, 1952, 1956, 1960, 1964, 1968, 1972, 1976, 1980, 1984, 1988

El deporte a menudo sirvió como una salida para la intensa competencia entre las Superpotencias, y esa competencia nunca fue tan intensa como en las Olimpiadas. Las Olimpiadas sirvieron como un banco de pruebas para ver qué sociedad podía hacer los mayores avances en el logro físico humano. Encajaba perfectamente en la ideología comunista del «Hombre Nuevo». Los juegos reflejaban con frecuencia la situación política mundial, como con los ataques terroristas de Munich, y se convirtieron en herramientas políticas manifiestas con el boicot de los EE.UU. a los juegos de Moscú en 1980, y el boicot soviético a los juegos de Los Ángeles en 1984. Leer más